MPH RECUPERA FAJA MARGINAL invadida por personas inescrupulosas

Nota de prensa
Fueron retirados más de 10 cercos perimétricos colocados en la zona
Fueron retirados más de 10 cercos perimétricos colocados en la zona
Fueron retirados más de 10 cercos perimétricos colocados en la zona
Fueron retirados más de 10 cercos perimétricos colocados en la zona

12 de octubre de 2023 - 4:25 p. m.

Huancayo, 12 de octubre.-

La Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), logró la recuperación del espacio intangible que se encontraba invadido por personas inescrupulosas en la avenida José Olaya y la avenida San Agustín. El retiro de los más de 10 cercos construidos en este lugar se hizo con el apoyo de maquinarias y el personal de la Gerencia de Desarrollo Urbano.

La encargada de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Sheyla Enríquez, resaltó que la recuperación de la faja marginal es una medida preventiva frente a la ocupación de espacios de alto riesgo no mitigables, propensos a inundaciones en época de lluvias. Asimismo, indicó que los pobladores arriesgaban sus vidas al habitar estas zonas.

Mencionó, además, que como consecuencia de la ocupación ilegal, los habitantes rellenaron el cauce del río, lo que provocó un estrangulamiento del mismo, que ante un evento extremo podría provocar un desbordes y afectar a las familias que viven alrededor de la fuente de agua.

“Estas construcciones no tienen autorización por la municipalidad, se tiene que respetar el 6.20 m de franja marginal. Decirle a la población a tener mucho cuido al construir a rivereña de los ríos, podemos observar que hay como 10 construcciones en una parte de la franja marginal, el cual va seguir su proceso para demoliciones de correspondientes. Posteriormente se realizará el retiro de cercos en el sector de Ocopilla del río Chila, donde están construyendo cercos de forma no autorizada”, expresó.

Finalmente hizo un llamado a la población huancaína a no dejarse engañar por personas inescrupulosas al hacer compras de terrenos que no están saneados formalmente, en caso de ser así, la municipalidad no otorgará ningún tipo de autorización.

Por su lado, el encargado de franjas marginales, Pablo Arrearán indicó que los hitos han sido adulterados por los propietarios de las construcciones clandestinas, debiendo ser de acuerdo a la Resolución Nº 030 donde indica que una faja marginal debe de tener 3 metros. “Sin embargo no están respetando, ya que los hitos los han ubicado al borde y dentro del río, en ese sentido pedimos a las autoridades del ANA Mantaro a ponerse la mano al pecho y delimiten la faja marginal”, dijo.

Cabe mencionar que la ley establece las distancias mínimas de las fajas marginales, de acuerdo a las distintas fuentes de agua, por lo que es necesario tomar acciones inmediatas.

Dato
El cauce debe de ser de 4 metros y desde el alveolo superior hacia adentro debe tener 3 metros y estar ubicados en los puntos establecidos por la ANA Mantaro.