MPH OFRECE SERVICIO GRATUITO en terapia física y lenguaje
Nota de prensaMás de 20 niños(as) con diferentes patologías son atendidos a diario





9 de octubre de 2023 - 5:10 p. m.
Huancayo, 09 de octubre.-
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - OMAPED, fortalece el servicio gratuito especializado en terapia de recuperación física y terapia de lenguaje, dirigido a personas con discapacidad y en condiciones de vulnerabilidad.
El responsable de OMAPED, José Elorreaga, manifestó que el servicio se brinda para todas las personas en estado de vulnerabilidad, pero con un enfoque particular en niñas, niños y adolescentes.
Enfatizó que estos servicios son parte de los compromisos asumidos por la actual gestión municipal con el objetivo de contribuir en las atenciones que requieren las personas que enfrentan desafíos físicos y de comunicación, garantizando que el servicio esté al alcance de quienes lo requieran.
También informó que la atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5: 45 p.m. en el Ex Coliseo Municipal e hizo un llamado a las personas que los requieran para ser parte de estos servicios gratuitos.
Asimismo la tecnóloga médica en terapia de lenguaje, Ana Luz Crisóstomo Soto, indicó que los días lunes y martes se realizan sesiones personalizadas a los niños con síndrome de down y autistas; los días miércoles, jueves y viernes se atienden a niños de más edad en terapia ocupacional, donde interactúan entre ellos y docente.
Acotó que a diario se atienden 14 niños y la patología más frecuente en lo que va del año son los niños autistas, quienes son atendidos en terapia de lenguaje de modo personalizado.
Por su lado, el licenciado en terapia física, Gerson Tacza Inga, señaló que a diario se atiende de 7 a 8 niños y adolescentes con diferentes trastornos como: Down, parálisis cerebral infantil, parálisis espástica, retardo mental, espinolíptica que requieren atención física, terapia ocupacional y masajes faciales.
Para poder ser parte de estos servicios deben cumplir con los siguientes requisitos, poseer un certificado de discapacidad del Minsa o EsSalud, fotografía y recibo de luz que debe de ser presentado a la Oficina de OMAPED de la Municipalidad de Huancayo.
Dato
Cada usuario recibe un total de 10 sesiones, diseñadas específicamente para abordar sus necesidades individuales. La duración de cada sesión varía de 45 minutos a 1 hora, según la evaluación y el plan terapéutico elaborado para cada paciente.
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - OMAPED, fortalece el servicio gratuito especializado en terapia de recuperación física y terapia de lenguaje, dirigido a personas con discapacidad y en condiciones de vulnerabilidad.
El responsable de OMAPED, José Elorreaga, manifestó que el servicio se brinda para todas las personas en estado de vulnerabilidad, pero con un enfoque particular en niñas, niños y adolescentes.
Enfatizó que estos servicios son parte de los compromisos asumidos por la actual gestión municipal con el objetivo de contribuir en las atenciones que requieren las personas que enfrentan desafíos físicos y de comunicación, garantizando que el servicio esté al alcance de quienes lo requieran.
También informó que la atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5: 45 p.m. en el Ex Coliseo Municipal e hizo un llamado a las personas que los requieran para ser parte de estos servicios gratuitos.
Asimismo la tecnóloga médica en terapia de lenguaje, Ana Luz Crisóstomo Soto, indicó que los días lunes y martes se realizan sesiones personalizadas a los niños con síndrome de down y autistas; los días miércoles, jueves y viernes se atienden a niños de más edad en terapia ocupacional, donde interactúan entre ellos y docente.
Acotó que a diario se atienden 14 niños y la patología más frecuente en lo que va del año son los niños autistas, quienes son atendidos en terapia de lenguaje de modo personalizado.
Por su lado, el licenciado en terapia física, Gerson Tacza Inga, señaló que a diario se atiende de 7 a 8 niños y adolescentes con diferentes trastornos como: Down, parálisis cerebral infantil, parálisis espástica, retardo mental, espinolíptica que requieren atención física, terapia ocupacional y masajes faciales.
Para poder ser parte de estos servicios deben cumplir con los siguientes requisitos, poseer un certificado de discapacidad del Minsa o EsSalud, fotografía y recibo de luz que debe de ser presentado a la Oficina de OMAPED de la Municipalidad de Huancayo.
Dato
Cada usuario recibe un total de 10 sesiones, diseñadas específicamente para abordar sus necesidades individuales. La duración de cada sesión varía de 45 minutos a 1 hora, según la evaluación y el plan terapéutico elaborado para cada paciente.