MPH conformó mesa de trabajo PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES

Nota de prensa
Con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.
Con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.
Con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.
Con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.
Con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.

5 de octubre de 2023 - 6:12 p. m.

Huancayo, 05 de octubre.-

Con presencia del Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo; Hans de la Vega Olivera, través de la Oficina del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), se llevó a cabo la conformación de la mesa de trabajo en beneficio de adultos mayores de la provincia con el objetivo de hacer cumplir la Ley 30490 de las personas adultas mayores.

Esta mesa de trabajo obedece a la Ordenanza N°733 de la comuna wanka y está conformada por representantes de las diferentes instituciones para la participación, diálogo, coordinación, concertación y toma de decisiones políticas que aborde temas referentes a los adultos mayores.

En su intervención el Gerente Municipal; Hans de la Vega Olivera, manifestó que antiguamente dentro del hogar había unidad, actualmente a medida que la sociedad se va desarrollando ha cambiado, “ahora nuestros adultos mayores ya no son el punto de atención. Es hora que nosotros podamos tomar como ejemplo a otros países, donde el adulto mayor es reconocido, en ese sentido esta gestión liderado por el alcalde Dennys Cuba, incrementaremos el presupuesto para el CIAM, así mejorar y llevar una gestión con humanidad”, dijo.

El responsable del CIAM; Luis Nieto Chuquillanqui, se mostró agradecido por la conformación de la mesa de trabajo multisectorial donde integran diferentes instituciones para elaborar un plan de trabajo con el objetivo de hacer cumplir la ley de las personas adultas mayores, “porque hoy en día vemos muchos maltratos, abandonos a los adultos mayores, en ese sentido queremos articular este tipo de trabajo, buscando calidad de vida”, expresó.

“Nosotros contamos con un terreno de 400 m 2 donde nuestros adultos mayores realizan trabajos agrícolas, además de los talleres en tejido, cerámica en frío, panadería y pastelería, gimnasia rítmica y aeróbicos, taichí, terapias fisioterapia, rehabilitación, mensajes y control de la presión arterial, peso y funciones vitales, también desarrollamos campañas médicas en las especialidades de oftalmología, odontología, campañas de vacunación, charlas psicológicas, charlas nutricionales de manera gratuita”, sostuvo Luis Nieto, responsable del CIAM.

La Mesa de Trabajo está conformada por los representantes de las siguientes instituciones: MIDIS a través del programa pensión 65; Comisaría de la Familia; representante de Mypes; representante de Pymes; Municipalidad distrital de Chilca; Gerencia de Promoción Económica y Turismo y Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la MPH.

Finalmente, los integrantes que conformaron la Mesa de Trabajo recibieron una resolución.

Dato:

El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor brinda atención a las personas adultas mayores de 60 años a más; cuenta actualmente con 984 inscritos y 287 beneficiarios activos, teniendo 401 varones y 584 damas inscritas con la condición de pobres o extrema pobreza, motivo por el cual el CIAM se enfoca en desarrollar campañas de salud integral para nuestra población adulta mayor.