MPH APROBÓ PLAN DE CONTINGENCIA para atender averías ocasionadas por fuertes lluvias
Nota de prensaCon el objetivo de establecer acciones de respuesta ante los peligros


28 de setiembre de 2023 - 4:41 p. m.
Huancayo, 28 de setiembre. –
Gran cantidad de población de las zonas vulnerables de Huancayo se verían afectadas por el inicio de las lluvias que estarían incrementándose en los próximos meses, manifestó la Jefa de la Oficina de Defensa Civil, Katy Corilloclla Huaman.
La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Oficina de Defensa Civil aprobó el “Plan de Contingencia ante lluvias 2023-2024”, con el objetivo de establecer acciones de respuesta ante los peligros producidos por lluvias y peligros asociados que afecten la integridad física de las personas dentro del ámbito de competencia del sector.
La Jefa de la Oficina de Defensa Civil, Katy Corilloclla Huaman señaló que el Decreto Supremo Nº 101-2023 que fue aprobado este mes, específica cuáles son las provincias de riesgo muy alto que van a sufrir por excesos de lluvias y igualmente el déficit hídrico como la zona sur de Huancayo y la parte alta del Canipaco.
“Las zonas que están declarados de riesgo son: Alto La Merced, Cooperativa Santa Isabel, Torre Torre, entre otros lugares, razón por la cual la comuna wanka viene haciendo la limpieza y canalización de los ríos que generan inundaciones. En ese sentido se tomó en cuenta dentro de las acciones el uso de moto bombas y la conformación de las brigadas para lugares de riesgo muy alto”, expresó.
Finalmente mencionó que para la ayuda humanitaria en caso de los municipios distritales deben remitir su información y de acuerdo a ello se realiza la activación de la plataforma de Defensa Civil.
Cabe resaltar que la comuna wanka tiene un almacén de ayuda humanitaria que cuenta con colchones, calaminas, ollas, platos, cucharas y bidones de agua para los distritos que están considerados por déficit hídrico, la municipalidad cuenta con las posibilidades para el apoyo humanitario de manera inmediata.
De esa manera la comuna wanka viene trabajando con el Plan de Contingencia que busca dar una respuesta rápida a los diferentes incidentes que se puedan presentar durante el tiempo que se estima la temporada de lluvias.
Gran cantidad de población de las zonas vulnerables de Huancayo se verían afectadas por el inicio de las lluvias que estarían incrementándose en los próximos meses, manifestó la Jefa de la Oficina de Defensa Civil, Katy Corilloclla Huaman.
La Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Oficina de Defensa Civil aprobó el “Plan de Contingencia ante lluvias 2023-2024”, con el objetivo de establecer acciones de respuesta ante los peligros producidos por lluvias y peligros asociados que afecten la integridad física de las personas dentro del ámbito de competencia del sector.
La Jefa de la Oficina de Defensa Civil, Katy Corilloclla Huaman señaló que el Decreto Supremo Nº 101-2023 que fue aprobado este mes, específica cuáles son las provincias de riesgo muy alto que van a sufrir por excesos de lluvias y igualmente el déficit hídrico como la zona sur de Huancayo y la parte alta del Canipaco.
“Las zonas que están declarados de riesgo son: Alto La Merced, Cooperativa Santa Isabel, Torre Torre, entre otros lugares, razón por la cual la comuna wanka viene haciendo la limpieza y canalización de los ríos que generan inundaciones. En ese sentido se tomó en cuenta dentro de las acciones el uso de moto bombas y la conformación de las brigadas para lugares de riesgo muy alto”, expresó.
Finalmente mencionó que para la ayuda humanitaria en caso de los municipios distritales deben remitir su información y de acuerdo a ello se realiza la activación de la plataforma de Defensa Civil.
Cabe resaltar que la comuna wanka tiene un almacén de ayuda humanitaria que cuenta con colchones, calaminas, ollas, platos, cucharas y bidones de agua para los distritos que están considerados por déficit hídrico, la municipalidad cuenta con las posibilidades para el apoyo humanitario de manera inmediata.
De esa manera la comuna wanka viene trabajando con el Plan de Contingencia que busca dar una respuesta rápida a los diferentes incidentes que se puedan presentar durante el tiempo que se estima la temporada de lluvias.