MPH INTERVIENE A MÁS DE 1200 vehículos en dos meses

Nota de prensa
En operativos inopinados de control del transporte público
En operativos inopinados de control del transporte público

22 de agosto de 2023 - 9:58 p. m.

Huancayo, 22 de agosto.-

Entre junio y julio de este año, 1251 vehículos fueron intervenidos y llevados al depósito municipal, durante los operativos que desarrolló la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en diversos puntos de la ciudad.

El gerente de Tránsito y Transportes, Milano Callupe Delgado, indicó que el trabajo de fiscalización se realiza a diario desde horas de la mañana mediante operativos inopinados en diferentes puntos de la ciudad con el fin de constatar si las unidades de transporte público como taxis, colectivos, camionetas rurales tienen sus documentos en regla.

“Tenemos una buena cantidad de vehículos que fueron enviados al depósito municipal en junio y julio, son intervenciones que se hacen con la finalidad de que nuestros hermanos transportistas se formalicen, trabajen dentro de la formalidad, ya que muchos de ellos no cuentan con los permisos necesarios. Desde aquí invoco a que cumplan con las normas, nosotros gustosamente los vamos a atender”, expresó el funcionario.

Sostuvo que durante mucho tiempo no se ha entregado tarjetas de circulación, y la actual gestión está entregando las tarjetas de acuerdo a la directiva que emite el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Desde el celular se puede ingresar al código QR e ingresar a la base de datos, porque muchos se prestan para adulterar documentos y quieren sorprender a las autoridades, en ese sentido para tener mayor control y orden fiscalizadora nosotros estamos trabajando”, sostuvo.

Sobre los vehículos que se estacionan en zona rígida indicó que la MPH cuenta con dos grúas que realizan el trabajo para erradicar aquellos vehículos que dejan en zonas rígidas, el cual no está permitido a pesar de estar señalizado. “Nosotros poniendo principio de autoridad remolcamos y los llevamos al depósito”, dijo.

Dato
Cabe resaltar que las causas principales por infracción son por no contar con los permisos correspondientes y otros por utilizar paraderos informales, por ello reciben la multa del 10%, además los propietarios de los vehículos que son trasladados al depósito municipal deben asumir los costos por remolcar la unidad y por cada día que esta permanezca internada.