El trabajo conjunto se hizo junto a comerciantes informales

Nota de prensa
Son 15 espacios recuperados hasta el momento por la comuna huanca
Son 15 espacios recuperados hasta el momento por la comuna huanca
Son 15 espacios recuperados hasta el momento por la comuna huanca
Son 15 espacios recuperados hasta el momento por la comuna huanca
Son 15 espacios recuperados hasta el momento por la comuna huanca

13 de julio de 2023 - 1:47 a. m.

Jueves 13 de julio. -

Recuperando los espacios públicos, la Gerencia de Promoción y Económica y la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) junto con los comerciantes informales del jirón Atahualpa entre las prolongaciones Cajamarca y Piura Antigua, retiraron la tierra de una altura de 1 metro de la berma central, con el fin de generar áreas verdes y establecer orden en el comercio ambulatorio.
El trabajo del personal del Área de Parques y Jardines de la MPH permitirá mejora el ornato público. Los obreros trabajaron desde horas de la mañana de este jueves, sumándose alrededor de 50 comerciantes con picos y lampas, retirando el cúmulo de tierra que existía en ese lugar hace muchos años.
El jefe del Área de Parques y Jardines, Juan Bonifacio Corilloclla, indicó que este trabajo se desarrolló después de 9 años. “Anteriormente se realizó un trabajo de recuperación en su totalidad, lamentablemente personas inescrupulosas arrancaron las plantas ornamentales por lo que se está volviendo a recuperar el espacio que tiene un metraje de 150m2”, dijo.
Asimismo, refirió que este tipo de trabajos se continuarán realizando todo el año en beneficio de la población.
Indicó que hasta la fecha se ha recuperado más de 15 espacios públicos ubicados en diferentes sectores San Carlos (2 parques ecológicos), Uñas, La Rivera, Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel, y Cajas Chico.
Por su parte, el gerente de Promoción Económica y Turismo, Joshelim Meza León indicó que la zona es un espacio que de verde no tenía nada, y que sirve de estacionamiento de mototaxistas, tricicleros, comerciantes informales permanentes, que es lo que se quiere cambiar bajo un plan estructurado.