MPH inicia la entrega con servicio de taxi
Nota de prensaMás de 15 mil transportistas contaran
con la Tarjeta Única de Circulación




10 de julio de 2023 - 1:29 a. m.
Huancayo, 10 de julio. –
En la primera etapa, a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes, se inició la entrega de las Tarjetas únicas de Circulación en cumplimiento a Resolución Directoral N° 3530-2010-MTC/15 donde especifica la “Características Técnicas y de Seguridad, e información que debe contener la Tarjeta única de Circulación (TUC)”.
Más de 15 mil transportistas gestionaron el trámite para brindar el servicio de taxi que acredita la habilitación de su vehículo para la prestación del servicio de transporte de personas.
Con la finalidad de evitar la adulteración o falsificación de la Tarjeta Única de Circulación, la norma establece que esta contendrá el código QR que guarda la información del conductor y del vehículo, así como un código encriptado.
De igual forma, en dicho documento se precisará los apellidos y nombre del conductor, el número de documento de identidad, número de licencia del conductor, modalidad de servicio, número de placa de rodaje, marca, color y firma.
Cabe señalar que la TUC, es el único documento expedido por la autoridad competente que autoriza a un transportista a la prestación del servicio de transporte público autorizado, con la unidad vehicular que figure en la respectiva tarjeta.
Este 2023 se ha destinado un presupuesto para la elaboración de las tarjetas en cumplimiento a la directiva establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
DATO: La MPH tiene programada la entrega de las tarjetas únicas de circulación en tres etapas para las diversas modalidades de transporte.
En la primera etapa, a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes, se inició la entrega de las Tarjetas únicas de Circulación en cumplimiento a Resolución Directoral N° 3530-2010-MTC/15 donde especifica la “Características Técnicas y de Seguridad, e información que debe contener la Tarjeta única de Circulación (TUC)”.
Más de 15 mil transportistas gestionaron el trámite para brindar el servicio de taxi que acredita la habilitación de su vehículo para la prestación del servicio de transporte de personas.
Con la finalidad de evitar la adulteración o falsificación de la Tarjeta Única de Circulación, la norma establece que esta contendrá el código QR que guarda la información del conductor y del vehículo, así como un código encriptado.
De igual forma, en dicho documento se precisará los apellidos y nombre del conductor, el número de documento de identidad, número de licencia del conductor, modalidad de servicio, número de placa de rodaje, marca, color y firma.
Cabe señalar que la TUC, es el único documento expedido por la autoridad competente que autoriza a un transportista a la prestación del servicio de transporte público autorizado, con la unidad vehicular que figure en la respectiva tarjeta.
Este 2023 se ha destinado un presupuesto para la elaboración de las tarjetas en cumplimiento a la directiva establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
DATO: La MPH tiene programada la entrega de las tarjetas únicas de circulación en tres etapas para las diversas modalidades de transporte.