Este 24 de Julio se desarrollará la festividad
Nota de prensaInician inscripción para concursos de
Santiaguito Wanka y Santiago Wanka




6 de julio de 2023 - 1:11 a. m.
Huancayo, 06 de julio.-
Con la finalidad de revalorar, promover y difundir nuestra danza tradicional del Valle del Mantaro, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Instituto de la Juventud y Cultura, realizará el Concurso de Santiaguito Wanka y Santiago Wanka este 24 de julio teniendo como escenario la Calle Real y el Parque Huamanmarca, con la participación de niños e instituciones públicas y privadas de la ciudad.
La directora del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, Karen Oba Segama informó que el 24 de julio a las 9 de la mañana comenzará el Concurso del Santiaguito Wanka, con la participación de las instituciones educativas públicas y privadas de Huancayo que logren inscribirse.
Detalló que a las 2 de la tarde se iniciará el pasacalle previo al Concurso del Santiago Wanka, que se desarrollará en el Parque Huamanmarca. Los puntos de concentración para el pasacalle, dijo, estarán ubicados en Parque Andrés Avelino Cáceres de El Tambo, el Parque Túpac Amaru de San Carlos, el Parque Los Héroes de Chilca, el Parque de los Periodistas de Cajas Chico.
Oba Segama indicó que las inscripciones se iniciarán este jueves 6 de julio hasta el 18 de julio en los siguientes horarios: 8 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5:45 p.m. en secretaría del Instituto de la Juventud y Cultura de la MPH que está ubicado en la calle Real N° 103 o pueden comunicarse a los números 954946193 / 998901161.
Para ello, señaló, el delegado debe portar el Documento Nacional de Identidad (original y copia), quien debe rellenar la ficha de inscripción que se adjunta al final de las bases y será el único responsable del conjunto y/o elenco participante.
“Luego de dos años de confinamiento, retomamos nuestras tradiciones y costumbres, como el Santiago, que es una de las tradiciones más importantes que sellan nuestra identidad wanka, a través de los rituales y las danzas en honor a la abundancia y fertilidad de la madre tierra. En ese sentido, los invitamos a ser partícipes de esta hermosa festividad que nos hermana en honor a la Pachamama”, sostuvo la funcionaria.
Dato
Finalmente, mencionó respecto a los premios y la calificación que se darán en la conferencia de prensa del 17 de julio.
Con la finalidad de revalorar, promover y difundir nuestra danza tradicional del Valle del Mantaro, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Instituto de la Juventud y Cultura, realizará el Concurso de Santiaguito Wanka y Santiago Wanka este 24 de julio teniendo como escenario la Calle Real y el Parque Huamanmarca, con la participación de niños e instituciones públicas y privadas de la ciudad.
La directora del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, Karen Oba Segama informó que el 24 de julio a las 9 de la mañana comenzará el Concurso del Santiaguito Wanka, con la participación de las instituciones educativas públicas y privadas de Huancayo que logren inscribirse.
Detalló que a las 2 de la tarde se iniciará el pasacalle previo al Concurso del Santiago Wanka, que se desarrollará en el Parque Huamanmarca. Los puntos de concentración para el pasacalle, dijo, estarán ubicados en Parque Andrés Avelino Cáceres de El Tambo, el Parque Túpac Amaru de San Carlos, el Parque Los Héroes de Chilca, el Parque de los Periodistas de Cajas Chico.
Oba Segama indicó que las inscripciones se iniciarán este jueves 6 de julio hasta el 18 de julio en los siguientes horarios: 8 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5:45 p.m. en secretaría del Instituto de la Juventud y Cultura de la MPH que está ubicado en la calle Real N° 103 o pueden comunicarse a los números 954946193 / 998901161.
Para ello, señaló, el delegado debe portar el Documento Nacional de Identidad (original y copia), quien debe rellenar la ficha de inscripción que se adjunta al final de las bases y será el único responsable del conjunto y/o elenco participante.
“Luego de dos años de confinamiento, retomamos nuestras tradiciones y costumbres, como el Santiago, que es una de las tradiciones más importantes que sellan nuestra identidad wanka, a través de los rituales y las danzas en honor a la abundancia y fertilidad de la madre tierra. En ese sentido, los invitamos a ser partícipes de esta hermosa festividad que nos hermana en honor a la Pachamama”, sostuvo la funcionaria.
Dato
Finalmente, mencionó respecto a los premios y la calificación que se darán en la conferencia de prensa del 17 de julio.