Campaña por el DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Nota de prensaSensibilizan para evitar
el uso de bolsas de plástico





4 de julio de 2023 - 12:51 a. m.
Huancayo, 04 de junio.-
El Área de Gestión Ambiental, junto al programa EDUCCA realizaron una campaña de sensibilización por el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en los exteriores del mercado “Modelo”, donde se brindó charlas a los diferentes ciudadanos para que eviten adquirir bolsas de plástico al momento de realizar sus compras y opten por medios alternativos como bolsas de tela, papel o rafia, materiales que generan menor impacto en el medioambiente.
Asimismo, se realizó una campaña de orientación a los comerciantes para que eviten entregar bolsas de plástico, en cumplimiento de la normativa vigente, de lo contrario se les aplicara la sanción correspondiente.
Tengamos en cuenta que según datos estadísticos el consumo de plásticos en el Perú es de aproximadamente 806 mil toneladas al año, y en promedio se usan al año 27,9 kg. de plástico por persona. Con este tipo de campañas de sensibilización se busca orientar y persuadir a la población con respecto al uso de este material contaminante para el planeta tierra.
Jhansell Espinoza Cárdenas, jefe del Área de Gestión Ambiental refirió que una bolsa de plástico demora en degradarse 200 años, y esto afecta al medio ambiente asimismo manifestó que conforme a la ley N°30884 se va prohibir la comercialización de bolsas de 15cm x 30cm
El Área de Gestión Ambiental, junto al programa EDUCCA realizaron una campaña de sensibilización por el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en los exteriores del mercado “Modelo”, donde se brindó charlas a los diferentes ciudadanos para que eviten adquirir bolsas de plástico al momento de realizar sus compras y opten por medios alternativos como bolsas de tela, papel o rafia, materiales que generan menor impacto en el medioambiente.
Asimismo, se realizó una campaña de orientación a los comerciantes para que eviten entregar bolsas de plástico, en cumplimiento de la normativa vigente, de lo contrario se les aplicara la sanción correspondiente.
Tengamos en cuenta que según datos estadísticos el consumo de plásticos en el Perú es de aproximadamente 806 mil toneladas al año, y en promedio se usan al año 27,9 kg. de plástico por persona. Con este tipo de campañas de sensibilización se busca orientar y persuadir a la población con respecto al uso de este material contaminante para el planeta tierra.
Jhansell Espinoza Cárdenas, jefe del Área de Gestión Ambiental refirió que una bolsa de plástico demora en degradarse 200 años, y esto afecta al medio ambiente asimismo manifestó que conforme a la ley N°30884 se va prohibir la comercialización de bolsas de 15cm x 30cm