MPH Realiza acción para evitar congestionamiento
Nota de prensaRecuperan vías ocupadas por transporte informal




20 de junio de 2023 - 1:19 a. m.
Huancayo, 20 de junio.-
Con el objetivo de combatir la informalidad y recuperar los espacios públicos y vías, la Gerencia de Tránsito y Transportes, Serenazgo de Huancayo, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas carga y mercancía (SUTRAN), Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, vienen ejecutando diversos megaoperativos inopinados.
La intervención se desarrolló a horas de noche del día de ayer en el Jr. Calixto y Jr. Marañón, la cual había sido tomada, causando congestionamiento vehicular. En el lugar se logró intervenir y llevar al depósito a 12 vehículos que ocupaban la vía pública.
Otro de los puntos intervenidos fue el Jr. Ancash y Av. Giráldez, así como las vías alternas habían sido tomadas y eran usadas como paradero informal por autos, minivans y buses que se dirigían a diferentes partes de Huancayo.
En las intervenciones se detectó que los infractores no contaban con el carnet de habilitación y tarjeta única de circulación. Además, se puso énfasis en la verificación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), licencias vigentes y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular.
Los vehículos intervenidos fueron llevados al depósito municipal y los conductores infraccionados con el 10% de una unidad impositiva tributaria por hacer uso de la vía pública como paradero sin contar con la autorización de la autoridad, además del internamiento de su unidad en el depósito municipal y la retención de la licencia del conductor.
Cabe resaltar que los conductores intervenidos deberán regularizar la documentación y cancelar las papeletas con las que fueron sancionadas para poder recuperar sus unidades.
“Seguimos trabajando de manera coordinada con diferentes entidades para recuperar los espacios públicos y brindarle seguridad a nuestra ciudadanía, además tenemos el objetivo de resguardar la seguridad para que los usuarios del transporte público puedan emplear los servicios formales”, manifestó el Ing. David Salcedo, Jefe de Fiscalización de la Gerencia de Tránsito y Transportes.
Con el objetivo de combatir la informalidad y recuperar los espacios públicos y vías, la Gerencia de Tránsito y Transportes, Serenazgo de Huancayo, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas carga y mercancía (SUTRAN), Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, vienen ejecutando diversos megaoperativos inopinados.
La intervención se desarrolló a horas de noche del día de ayer en el Jr. Calixto y Jr. Marañón, la cual había sido tomada, causando congestionamiento vehicular. En el lugar se logró intervenir y llevar al depósito a 12 vehículos que ocupaban la vía pública.
Otro de los puntos intervenidos fue el Jr. Ancash y Av. Giráldez, así como las vías alternas habían sido tomadas y eran usadas como paradero informal por autos, minivans y buses que se dirigían a diferentes partes de Huancayo.
En las intervenciones se detectó que los infractores no contaban con el carnet de habilitación y tarjeta única de circulación. Además, se puso énfasis en la verificación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), licencias vigentes y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular.
Los vehículos intervenidos fueron llevados al depósito municipal y los conductores infraccionados con el 10% de una unidad impositiva tributaria por hacer uso de la vía pública como paradero sin contar con la autorización de la autoridad, además del internamiento de su unidad en el depósito municipal y la retención de la licencia del conductor.
Cabe resaltar que los conductores intervenidos deberán regularizar la documentación y cancelar las papeletas con las que fueron sancionadas para poder recuperar sus unidades.
“Seguimos trabajando de manera coordinada con diferentes entidades para recuperar los espacios públicos y brindarle seguridad a nuestra ciudadanía, además tenemos el objetivo de resguardar la seguridad para que los usuarios del transporte público puedan emplear los servicios formales”, manifestó el Ing. David Salcedo, Jefe de Fiscalización de la Gerencia de Tránsito y Transportes.