VICEMINISTRO DE AGRICULTURA DESTACA ORGANIZACIÓN De PRODUCTORES
Nota de prensa28 distritos de Huancayo se capacitarán para cosechar productos de calidad





13 de junio de 2023 - 12:36 a. m.
Huancayo, 13 de junio.-
Por primera vez a nivel nacional, los 28 distritos de la provincia de Huancayo, impulsados por la comuna wanka y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Perú, participarán unidos en las capacitaciones en temas agroecológicos, por ello, estuvieron presentes para afianzar el proyecto, el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego; Christian Alfredo Barrantes Bravo y el alcalde de Huancayo; Dennys Cuba Rivera.
Tras una reunión técnica desarrollada en la Municipalidad Provincial de Huancayo; se trasladaron al fundo Magdalena en el distrito de Chupuro para recibir a las autoridades. Los 28 promotores y talentos rurales en representación de cada distrito, serán entrenados para generar la alimentación saludable de sus pequeños productores y enseñen a las asociaciones, organizaciones y/o emprendimientos de productores de la agricultura de su localidad.
Tras la exposición gráfica de representantes de la FAO y la visita a los espacios donde funciona el biodigestor el cual es una técnica económica para procesar el abono y convertirlo en biol que sirve de gas doméstico y como fertilizante para cuidar los cultivos en invierno, el viceministro Christian Barrantes mencionó “Estamos aquí para visualizar lo que se hace, llevar como experiencia y seguir coordinando con la municipalidad provincial y distrital para que se pueda masificar el tema de compras públicas y tengamos productores sostenibles, de calidad y generar bienestar.”
En tanto, el alcalde de la provincia de Huancayo; Dennys Cuba Rivera, indicó “Anunciamos que en julio se asignará alrededor de 400 mil soles en beneficio de 34 instituciones educativas de inicial, en donde se va a realizar el complemento de Qali Warma, sin embargo los productos perecibles no brinda este programa, por eso la MPH espera brindar estos productos a los centros iniciales, por ello pedimos el apoyo al ministerio para seguir impulsando a todos nuestros productores de Huancayo”, sustentó.
Por primera vez a nivel nacional, los 28 distritos de la provincia de Huancayo, impulsados por la comuna wanka y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Perú, participarán unidos en las capacitaciones en temas agroecológicos, por ello, estuvieron presentes para afianzar el proyecto, el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego; Christian Alfredo Barrantes Bravo y el alcalde de Huancayo; Dennys Cuba Rivera.
Tras una reunión técnica desarrollada en la Municipalidad Provincial de Huancayo; se trasladaron al fundo Magdalena en el distrito de Chupuro para recibir a las autoridades. Los 28 promotores y talentos rurales en representación de cada distrito, serán entrenados para generar la alimentación saludable de sus pequeños productores y enseñen a las asociaciones, organizaciones y/o emprendimientos de productores de la agricultura de su localidad.
Tras la exposición gráfica de representantes de la FAO y la visita a los espacios donde funciona el biodigestor el cual es una técnica económica para procesar el abono y convertirlo en biol que sirve de gas doméstico y como fertilizante para cuidar los cultivos en invierno, el viceministro Christian Barrantes mencionó “Estamos aquí para visualizar lo que se hace, llevar como experiencia y seguir coordinando con la municipalidad provincial y distrital para que se pueda masificar el tema de compras públicas y tengamos productores sostenibles, de calidad y generar bienestar.”
En tanto, el alcalde de la provincia de Huancayo; Dennys Cuba Rivera, indicó “Anunciamos que en julio se asignará alrededor de 400 mil soles en beneficio de 34 instituciones educativas de inicial, en donde se va a realizar el complemento de Qali Warma, sin embargo los productos perecibles no brinda este programa, por eso la MPH espera brindar estos productos a los centros iniciales, por ello pedimos el apoyo al ministerio para seguir impulsando a todos nuestros productores de Huancayo”, sustentó.