MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO TRABAJA PARA REDUCIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR y MEJORAR EL TRÁNSITO
Nota de prensaMUNICIPALIDAD DE HUANCAYO TRABAJA PARA REDUCIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR Y MEJORAR EL TRÁNSITO



5 de junio de 2023 - 12:01 a. m.
Huancayo, 05 de junio.
El caos vehicular en las vías principales de Huancayo que se genera entre los autos particulares, camiones, buses, colectivos, cúster y combis cada vez afecta más a los pasajeros, que a diario transcurren por estas zonas para dirigirse a sus casas, trabajos u otros.
La congestión más densa por las mañanas se da entre las 7 y 9, en las tardes de 12 a 3 y por las noches de 6 a 8. De igual forma, algunas de las vías saturadas son: Calle Real, Jr. Huancas y Av. Giráldez, Ciudad Universitaria, Av. Giráldez y Mantaro, Av. San Carlos y San Agustín, Av. Palian con Av. San Carlos.
Por otro lado, pese a los trabajos realizados por parte del área de fiscalización de las Gerencias de Promoción Económica y Turismo y la gerencia de Tránsito y transportes de la MPH en la Av. Ferrocarril, desde Jr. Tarapacá al Jr. Ica, decenas de comerciantes informales, camiones y vehículos informales generan tráfico y caos impidiendo la circulación de los vehículos.
La Gerencia de Tránsito y Transportes viene realizando una serie de medidas para cambiar esta situación. Implementación de señalizaciones verticales y horizontales para evitar el estacionamiento en zonas rígidas, la instalación de nuevos semáforos led y las constantes fiscalizaciones a los vehículos.
Además, la actual gestión del alcalde Denny Cuba, continúa impulsando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones financiado por cooperación alemana KFW, que tiene como objetivo reducir el uso del vehículo privado, disminuir los tiempos de viaje, crear condiciones para una movilidad más sostenible, desarrollar y fomentar el transporte público de mayor capacidad para lograr el reordenamiento de Huancayo.
"Nuestro objetivo es lograr el reordenamiento en el transporte de Huancayo, por ello PMUS será un instrumento esencial para una correcta planificación de servicios más ordenados y seguros en beneficio de nuestros habitantes, mientras la Gerencia de Tránsito y Transportes continua con una labor fiscalizadora para erradicar el transporte informal" manifestó el Abg. Milano Callupe Delgado, Gerente de Tránsito y Transportes.
El caos vehicular en las vías principales de Huancayo que se genera entre los autos particulares, camiones, buses, colectivos, cúster y combis cada vez afecta más a los pasajeros, que a diario transcurren por estas zonas para dirigirse a sus casas, trabajos u otros.
La congestión más densa por las mañanas se da entre las 7 y 9, en las tardes de 12 a 3 y por las noches de 6 a 8. De igual forma, algunas de las vías saturadas son: Calle Real, Jr. Huancas y Av. Giráldez, Ciudad Universitaria, Av. Giráldez y Mantaro, Av. San Carlos y San Agustín, Av. Palian con Av. San Carlos.
Por otro lado, pese a los trabajos realizados por parte del área de fiscalización de las Gerencias de Promoción Económica y Turismo y la gerencia de Tránsito y transportes de la MPH en la Av. Ferrocarril, desde Jr. Tarapacá al Jr. Ica, decenas de comerciantes informales, camiones y vehículos informales generan tráfico y caos impidiendo la circulación de los vehículos.
La Gerencia de Tránsito y Transportes viene realizando una serie de medidas para cambiar esta situación. Implementación de señalizaciones verticales y horizontales para evitar el estacionamiento en zonas rígidas, la instalación de nuevos semáforos led y las constantes fiscalizaciones a los vehículos.
Además, la actual gestión del alcalde Denny Cuba, continúa impulsando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones financiado por cooperación alemana KFW, que tiene como objetivo reducir el uso del vehículo privado, disminuir los tiempos de viaje, crear condiciones para una movilidad más sostenible, desarrollar y fomentar el transporte público de mayor capacidad para lograr el reordenamiento de Huancayo.
"Nuestro objetivo es lograr el reordenamiento en el transporte de Huancayo, por ello PMUS será un instrumento esencial para una correcta planificación de servicios más ordenados y seguros en beneficio de nuestros habitantes, mientras la Gerencia de Tránsito y Transportes continua con una labor fiscalizadora para erradicar el transporte informal" manifestó el Abg. Milano Callupe Delgado, Gerente de Tránsito y Transportes.