110 Participan en II feria de productores en Huancayo
Nota de prensaEn conjunto con la Subgerencia de Promoción e Inversiones del Gobierno Regional de Junín se organiza esta feria que se llevará a cabo hasta el sábado 13 de mayo en horario de 8:00 a. m. a 8:00 p.m





11 de mayo de 2023 - 12:17 a. m.
Huancayo 11 de mayo. –
En el marco del Día de Mamá y MYPES, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, realiza la II Feria de Productores en Huancayo con la participación de 110 productores de Sierra y Selva.
En conjunto con la Subgerencia de Promoción e Inversiones del Gobierno Regional de Junín se organiza esta feria que se llevará a cabo hasta el sábado 13 de mayo en horario de 8:00 a. m. a 8:00 p.m. en el parque Huamanmarca y cuenta con la participación de productores agroecológicos, agroindustriales y artesanos.
El Gerente de Promoción Económica y Turismo; Joshelim Meza León, indicó que la particularidad de los participantes es que son productores netos, quienes venden productos naturales, cosechados e industrializados por ellos mismos, libres de químicos y con registro sanitario. "Vamos a seguir impulsando ferias de este tipo en la provincia", acotó.
Entre la gran variedad de productos se expenden: textilería, artesanía, heladería, platería, entre otros.
En el marco del Día de Mamá y MYPES, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, realiza la II Feria de Productores en Huancayo con la participación de 110 productores de Sierra y Selva.
En conjunto con la Subgerencia de Promoción e Inversiones del Gobierno Regional de Junín se organiza esta feria que se llevará a cabo hasta el sábado 13 de mayo en horario de 8:00 a. m. a 8:00 p.m. en el parque Huamanmarca y cuenta con la participación de productores agroecológicos, agroindustriales y artesanos.
El Gerente de Promoción Económica y Turismo; Joshelim Meza León, indicó que la particularidad de los participantes es que son productores netos, quienes venden productos naturales, cosechados e industrializados por ellos mismos, libres de químicos y con registro sanitario. "Vamos a seguir impulsando ferias de este tipo en la provincia", acotó.
Entre la gran variedad de productos se expenden: textilería, artesanía, heladería, platería, entre otros.