MPH Lanza campaña para reducir el uso del claxon en vehículos
Nota de prensaMPH Lanza campaña para reducir el uso del claxon en vehículos





26 de abril de 2023 - 10:08 a. m.
Con el objetivo de reducir la contaminación sonora, la Municipalidad Provincial de Huancayo lanzó la campaña "Alto al bocinazo" para sensibilizar a más de 2,000 conductores del transporte público y privado.
La iniciativa se realizó en marco del Día Internacional de la Concienciación del ruido por la gerencia de Tránsito y Transportes y la gerencia de Servicios Públicos de la MPH, además contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
Durante la campaña se midieron los decibeles de las bocinas de los vehículos en diferentes puntos críticos de la zona monumental. Por otro lado, a través de las papeletas informativas se buscó educar a los conductores sobre el efecto del uso indiscriminado de la bocina en la salud.
"La contaminación sonora no solo afecta a los transportistas, sino también a los ciudadanos que utilizan los diversos medios para trasladarse. La gestión tiene como objetivo realizar una constante sensibilización a los ciudadanos a fin de disminuir este tipo de contaminación", mencionó el responsable del Área de Gestión Ambiental, Jhansell Espinoza.
Según la ordenanza Nº 626 emitida por la Municipalidad Provincial de Huancayo, los conductores que utilicen de manera indebida del claxon para acelerar el tránsito o llamar pasajeros serán infraccionado con una sanción que va desde el 2% a 12% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
La iniciativa se realizó en marco del Día Internacional de la Concienciación del ruido por la gerencia de Tránsito y Transportes y la gerencia de Servicios Públicos de la MPH, además contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
Durante la campaña se midieron los decibeles de las bocinas de los vehículos en diferentes puntos críticos de la zona monumental. Por otro lado, a través de las papeletas informativas se buscó educar a los conductores sobre el efecto del uso indiscriminado de la bocina en la salud.
"La contaminación sonora no solo afecta a los transportistas, sino también a los ciudadanos que utilizan los diversos medios para trasladarse. La gestión tiene como objetivo realizar una constante sensibilización a los ciudadanos a fin de disminuir este tipo de contaminación", mencionó el responsable del Área de Gestión Ambiental, Jhansell Espinoza.
Según la ordenanza Nº 626 emitida por la Municipalidad Provincial de Huancayo, los conductores que utilicen de manera indebida del claxon para acelerar el tránsito o llamar pasajeros serán infraccionado con una sanción que va desde el 2% a 12% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).