MPH REALIZÓ RECONOCIMIENTO a “DON MINAYO” POR SU CONTRIBUCIÓN AL HUAYLARSH ANTIGUO

Nota de prensa
Por su trayectoria de más de 50 años como danzante
Por su trayectoria de  más de 50 años como danzante
Por su trayectoria de  más de 50 años como danzante
Por su trayectoria de  más de 50 años como danzante
Por su trayectoria de  más de 50 años como danzante
Por su trayectoria de  más de 50 años como danzante

24 de abril de 2023 - 12:07 p. m.

Huancayo 24 de abril. –

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, realizó el reconocimiento con Resolución de Alcaldía N° 153-2023-MPH/A a Jesús Mago Iparraguirre Aguilar, como cultor del Huaylarsh Antiguo y por su contribución al desarrollo e impulso de la danza tradicional del Valle del Mantaro en su mayor expresión.

Junto a su conjunto el “Akshu Tatay Qori Soncco de Pucará”, “Don Minayo”, deslumbró a los espectadores con su huapido, zapateo, silbido y carisma en la reciente edición del trigésimo primer concurso de Huaylarsh “Nación Wanka” - Campeón de campeones, donde el público quedó admirado por su talento y cuya participación fue tendencia en redes sociales a nivel nacional.

Jesús Mago Iparraguirre Aguilar; con 83 años de edad es natural de Pucará, empezó a cultivar el Akshu Tatay Huaylarsh Antiguo desde los 19 años y hace 15 años fundó uno de los elencos de Huaylarsh Antiguo más representativos del sur denominado “Qori Soncco”, que significa “Corazón de Oro”, con presentaciones en Pucará, Huancavelica, Huancayo y Lima, donde fue galardonado con trofeos y premios.

Por ende, el alcalde provincial, Dennys Cuba, señaló: “Esta distinción que hacemos en vida a “Don Minayo”, ha sido otorgada por ser un cultor de nuestra danza emblema como es el Huaylarsh Antiguo, y por los más de 50 años de trayectoria que sin duda es un ejemplo para la juventud que debemos mantener y revalorar. Como huancaínos tenemos que seguir preservando la cultura y arte”, destacó la primera autoridad edil.

Finalmente, Cuba Rivera también hizo entrega al homenajeado una solapera con el escudo de la provincia, plato recordatorio, vitaminas y víveres de primera necesidad.