SANCIONAN A SEIS PUESTOS DE CARNES y POLLOS POR INSALUBRIDAD
Nota de prensaEn operativo inopinado





19 de abril de 2023 - 11:44 a. m.
Huancayo 19 de abril. –
La Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Unidad de Bromatología continúa con los operativos de fiscalización a establecimientos comerciales donde se expenden alimentos con el propósito de evaluar las condiciones de conservación de los productos que venden, así como el entorno sanitario en el que atienden.
En este operativo personal de Bromatología fiscalizó a puestos de carnes y pollos en el Jr. Piura y Ferrocarril, donde examinaron las condiciones de salubridad en las que se vendían, revisando su adecuado almacenamiento y la limpieza del mobiliario y los utensilios usados por los comerciantes.
Estos puestos fueron notificados el 15 de marzo y ante la omisión a las disposiciones municipales se detectó que continuaban expendiendo las carnes sin protección, razón por el cual, seis establecimientos fueron sancionados con el 15% de UIT.
El responsable de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, recomendó a los comerciantes sujetarse a las normas sanitarias vigentes, es decir, garantizar instalaciones libres de insectos y roedores además de presentar puntos de agua adecuados, cadena de frío y buenas prácticas de manipulación de alimentos, entre otras condiciones. “Este tipo de inspección a estos establecimientos será permanente y se continuará trabajando para garantizar la salud de los ciudadanos que a diario acuden al mercado”, dijo el funcionario.
La Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Unidad de Bromatología continúa con los operativos de fiscalización a establecimientos comerciales donde se expenden alimentos con el propósito de evaluar las condiciones de conservación de los productos que venden, así como el entorno sanitario en el que atienden.
En este operativo personal de Bromatología fiscalizó a puestos de carnes y pollos en el Jr. Piura y Ferrocarril, donde examinaron las condiciones de salubridad en las que se vendían, revisando su adecuado almacenamiento y la limpieza del mobiliario y los utensilios usados por los comerciantes.
Estos puestos fueron notificados el 15 de marzo y ante la omisión a las disposiciones municipales se detectó que continuaban expendiendo las carnes sin protección, razón por el cual, seis establecimientos fueron sancionados con el 15% de UIT.
El responsable de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, recomendó a los comerciantes sujetarse a las normas sanitarias vigentes, es decir, garantizar instalaciones libres de insectos y roedores además de presentar puntos de agua adecuados, cadena de frío y buenas prácticas de manipulación de alimentos, entre otras condiciones. “Este tipo de inspección a estos establecimientos será permanente y se continuará trabajando para garantizar la salud de los ciudadanos que a diario acuden al mercado”, dijo el funcionario.