Comunidad De Palaco: PRODUCIRÁ ABONO BIOL ANTE EL INCREMENTO DE FERTILIZANTES SINTÉTICOS

Nota de prensa
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia
La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia

23 de marzo de 2023 - 12:16 p. m.

Huancayo 23 de marzo. –

La Gerencia de Promoción Económica y Turismo de Huancayo, presentó la innovación agroecológica de la producción sostenible de fertilizantes naturales, gas metano y manejo de residuos orgánicos para la producción del biogás y biol en la comunidad de Palaco del distrito de Chongos Alto; con el objetivo de fomentar la economía circular donde las heces de las vacas sean aprovechadas en bien de la comunidad.

En la visita se verifico la implementación del manejo correcto del biodigestor para la producción del biol y metano. Además se tuvo la inauguración de la primera actividad cosecha del biofertilizante, la producción de metano de la planta de biodigestor.

La Municipalidad de Huancayo viene impulsando estos proyectos preventivos de atención en las zonas altoandinas de la provincia, para reducir los efectos adversos que generan las bajas temperaturas, y que, perjudican las condiciones de vida de las familias campesinas.

En su intervención el presidente de la Comunidad Campesina de Palaco, Sr. Meliton Bello Ayllòn, indicó que es una buena oportunidad para toda la población, ya que de esa forma se podrá mejorar la agricultura, “Queremos que este tipo de proyectos lo puedan imitar nuestros hermanos vecinos. Agradecemos la predisposición del alcalde Dennys Cuba; y se le invita a visitar el anexo de Chicche”.

El Sr. Guido Villegas Girón, de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, mencionó que por el pedido del alcalde Dennys Cuba, se hace realidad este proyecto muy importante para esta comunidad. Los abonos orgánicos son productos naturales sólidos o líquidos, ricos en nutrientes y saludables para las plantas.

“Este abono se obtiene a través de la descomposición de plantas, animales y el efecto de los abonos orgánicos se ha comprobado en diferentes cultivos, se ha visto la producción de alimentos sanos, libres de sustancias químicas tóxicas para el ser humano y los animales”, sostuvo Guido Villegas.

La preparación puede efectuarse en envases de distintos tamaños, según la necesidad de cada familia campesina, no hay una receta exacta para su preparación, los insumos pueden variar, pero el principal a usar es el estiércol. Este líquido es rociado en hojas y tallos a través de las mochilas fumigadoras, durante 3 o 4 veces en el proceso de desarrollo vegetativo.
Esta actividad contó con la participación de autoridades y pobladores de la comunidad de Palaco.