Inician inscripciones para 440 puestos de la Feria Navideña Wanka 2022
Nota de prensaTrámite es virtual y habrá filtros.
22 de noviembre de 2022 - 8:36 a. m.
Más de 440 puestos están habilitados para la Feria Navideña Wanka 2022. La Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) hizo el lanzamiento oficial de las inscripciones vía virtuales a través del Facebook oficial.
El gerente de Promoción Económica, Hugo Bustamante Toscano, explicó que el proceso de reactivación de la feria ya inició teniendo en cuenta el plan de contingencia, cierre de vías, accesos a emergencias, bases y otros detalles de seguridad. La instalación será desde el jirón Ica hasta Angaraes, desde el 23 hasta el 25 de diciembre y del 28 diciembre al 01 de enero del 2023.
“Hoy lanzamos la Feria Navideña Wanka 2022 con sus inscripciones, todo mediante plataforma virtual con link o el código RQ. Se van a rellenar los formularios respectivos que pasarán por filtro, sin embargo se habilitará una plataforma para dar orientación en el Centro Internacional de Negocios”, dijo.
Detalló que el proceso de inscripción será sin límite y el filtro más importante es tener registro de residencia en Huancayo y solo un integrante por familia. Mediante la plataforma de Facebook de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se realizará la inscripción hasta el miércoles 23 de noviembre y rezagados el 24 de noviembre.
Posteriormente, el 01 de diciembre se llevará a cabo el sorteo público, espacio donde se pedirá la participación de los regidores de Huancayo para la transparencia del proceso. Hugo Bustamante indicó que se tendrá los rubros de vinos y panetones (50), artesanía (60), agroindustrial (30), calzados (30), ropa (100), juguetes (100), CONADIS y víctimas del terrorismo (20), seguridad (10), otros (40).
“La idea es descentralizar la actividad económica, si existen asociaciones que quieran trabajar en la zona periferia estamos prestos a dar la autorización respectiva y facilidades para poder reactivar a más personas que lo necesiten”, señaló.
Entre los requisitos son DNI (con residencia en la Provincia de Huancayo), tablero eléctrico revisado por la comisión organizadora, carpa de acuerdo a las medidas de las bases, derecho de pago del TUSNE s/. 120.00 nuevos soles, derecho de pago de servicios y asistir obligatoriamente a las capacitaciones. Hugo Bustamante finalizó invitando a la población en general a poder participar de este proceso de instalación de la tradicional Feria Navideña, así generar ingresos económicos.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN