Vuelven a ser niños en el Parque Grau
Nota de prensaMPH INSTALÓ CAMPO DE TROMPO, YAS, CANICAS, MUNDO Y OTROS.
10 de octubre de 2022 - 8:34 a. m.
Porque recordar es volver a vivir. Decenas de personas hoy volvieron a tener 8 años y recordaron sus tiempos cuando jugaban en las calles el tradicional trompo, kiwi, yas, salta soga, mundo y otros, juegos que hoy están instalados en el Parque Grau como parte de la recuperación integral que hizo la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
“Recuerdo cuando de pequeño mi padre me enseñó a hacer bailar el trompo, hoy ya pocos saben y es conmovedor que se tenga un espacio para venir con nuestros hijos y nietos”, comentó feliz el señor Luis Puente, mientras afilaba la punta de su trompo antes de hacerlo bailar.
Al ingenio y cero costo se instaló el dibujo de “mundo” pintado de colores y con tejos al lado, también el campo de canicas, juego de bata, mesa para yas, zona de kiwi, salta soga, trompo y corredor en ocho de aro. Vecinos junto a sus hijos enseñaron el paso a paso de cada juego, demostrando destreza, estrategia y habilidad.
Hoy se realizó un torneo demostrativo y práctico dando premios a los niños, jóvenes y hasta adultos mayores, por su participación activa en los juegos ancestrales. Dulces, canastas con premios y gorros fueron entregados a los ganadores de cada juego en el Parque Grau.
El gerente de Servicios Públicos, Miguel Chamorro Torres, informó que el objetivo es que los menores y toda la familia dejen el celular por un momento y vuelvan a unirse para jugar en estas actividades de antaño que generaban gritos y risas en las calles de Huancayo. Este es el primer parque en tener instalado los juegos a cero costo y bajo la creatividad del personal de Limpieza Pública.
“Queremos que más niños y familias se unan para volver a jugar como antes. Estos juegos demuestran habilidades y estrategias que nuestros menores hijos deben consolidar. Esperamos que ahora sea un nuevo punto de recreación y un atractivo más para este parque turístico de la ciudad”, dijo.
Cabe señalar que se recuperó al 100% la energía Led, piletas de agua, áreas verdes y bancas recicladas que se tenían en todo este espacio verde público.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN
“Recuerdo cuando de pequeño mi padre me enseñó a hacer bailar el trompo, hoy ya pocos saben y es conmovedor que se tenga un espacio para venir con nuestros hijos y nietos”, comentó feliz el señor Luis Puente, mientras afilaba la punta de su trompo antes de hacerlo bailar.
Al ingenio y cero costo se instaló el dibujo de “mundo” pintado de colores y con tejos al lado, también el campo de canicas, juego de bata, mesa para yas, zona de kiwi, salta soga, trompo y corredor en ocho de aro. Vecinos junto a sus hijos enseñaron el paso a paso de cada juego, demostrando destreza, estrategia y habilidad.
Hoy se realizó un torneo demostrativo y práctico dando premios a los niños, jóvenes y hasta adultos mayores, por su participación activa en los juegos ancestrales. Dulces, canastas con premios y gorros fueron entregados a los ganadores de cada juego en el Parque Grau.
El gerente de Servicios Públicos, Miguel Chamorro Torres, informó que el objetivo es que los menores y toda la familia dejen el celular por un momento y vuelvan a unirse para jugar en estas actividades de antaño que generaban gritos y risas en las calles de Huancayo. Este es el primer parque en tener instalado los juegos a cero costo y bajo la creatividad del personal de Limpieza Pública.
“Queremos que más niños y familias se unan para volver a jugar como antes. Estos juegos demuestran habilidades y estrategias que nuestros menores hijos deben consolidar. Esperamos que ahora sea un nuevo punto de recreación y un atractivo más para este parque turístico de la ciudad”, dijo.
Cabe señalar que se recuperó al 100% la energía Led, piletas de agua, áreas verdes y bancas recicladas que se tenían en todo este espacio verde público.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN