Más de 60 empresarios participan del Primer Encuentro Empresarial
Nota de prensaBuscan brindar información sobre nuevos mercados.
25 de agosto de 2022 - 6:20 p. m.
Con el objetivo de acceder a más oportunidades, en nuevos mercados; la Municipalidad Provincial de Huancayo, en coordinación con otras instituciones, desarrollaron el primer encuentro empresarial.
El Centro Internacional de Negocios de Huancayo, recibió a más de 60 empresarios, quienes participaron del “I Encuentro Empresarial Para la Internacionalización de Empresas y Diversificación de Mercados de Productores de la Región Junín”. La cual fue desarrollado por la Unidad de CEPRODE de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Dircetur y PromPerú.
Durante el desarrollo de la actividad, los asistentes recibieron capacitaciones sobre herramientas de gestión administrativa que ayuden a buscar nuevos mercados sobre todo en el exterior. A ello se suma que también se desarrolló una pequeña pasarela con productos textiles.
Hugo Bustamante Toscano, Gerente de Promoción Económica y Turismo de Huancayo; manifestó: “En este encuentro empresarial, para la internacionalización de empresas y diversificación de productos, que tiene como sede el Centro Internacional de Negocios. Permite la participación de productores artesanales y agroindustriales, en distintos productos, quienes hoy van a ser capacitados y podrán adquirir todas las competencias de cara a un objetivo en común que tenemos la municipalidad, Dircetur y PromPerú, que es la exportación de productos. Para ello hoy se van a desarrollar capacitaciones”.
Por su parte los empresarios que asistieron manifestaron estar muy agradecidos con las instituciones quienes hacen posible esta actividad. Tal es el caso de Caroline Ramón, quien es dueña de la marca café Killa Chu'npi, refirió que le gustaría aprender sobre alianzas y nuevos mercados, para que así la población conozca a nivel nacional e internacional; que sí nosotros podemos ofrecer un buen café.
Asimismo, Nina Jeremías, quien también es una emprendedora en el rubro textil, manifestó que es una nueva emprendedora gracias a la municipalidad y está incursionando en la confección de prendas para niñas. Y que gracias a este tipo de eventos uno puede reactivarse e impulsarse luego de la pandemia con nuevos mercados.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN