Autoridades gestionan proyecto de Ley para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Nota de prensa
Requiere inversión de 500 millones de soles.

Subgerencia de Comunicaciones

12 de julio de 2022 - 9:22 a. m.

El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma junto al gerente de obras públicas, Carlos Pascual, viajaron a la ciudad de Lima, al Congreso de la República, para solicitar a través del congresista por Junín, Waldemar Cerrón, la aprobación del proyecto de ley que declara de necesidad pública la expropiación y adquisición de los inmuebles para la ampliación y disposición de aguas residuales.

Siendo este un proyecto de gran envergadura para dar solución al problema de la contaminación de los ríos, para luego abastecer del líquido elemento a las comunidades aledañas, se justifica de necesidad pública la expropiación y adquisición de los inmuebles necesarios para la ejecución del proyecto “Ampliación y mejoramiento de los servicios de recolección, tratamiento  y disposición de aguas residuales” que incluye la construcción de las 6 estaciones de bombeo y la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que se ubicarán en los distritos de El Tambo, Chilca, Huancayo, Viques y Huancán. 

El alcalde provincial de Huancayo, Juan Carlos Quispe Ledesma, mencionó “A través del congresista Waldemar Cerrón, queremos que los integrantes del Congreso aprueben este proyecto de ley que ayudará hacer realidad la construcción de la PTAR, con una inversión aproximada de 500 millones de soles”.

Por su parte el congresista de la república, aseguró vializar este proyecto de ley, debido a la gran necesidad que gestionar una planta de tratamiento para poder aprovechar al máximo el agua descontaminada.

De acuerdo al proyecto de ley, se incluye el pago de indemnización justipreciada que se concrete como consecuencia del trato directo, mientras que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento será el encargado de la construcción y sanemaiento de la PTAR sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Los distritos beneficiados serán Huancayo, El Tambo, Chilca y Huancán, por lo que se espera que el pleno del congreso apruebe por unanimidad dicho proyecto en el breve plazo posible.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN