Intensifican control de locales nocturnos por cuarta ola
Nota de prensaGerencia de Promoción Económica realiza control inopinado.


5 de julio de 2022 - 8:04 a. m.
El repunte de casos de covid-19 sigue en incremento en Huancayo, en esa línea por la cuarta ola se inició el refuerzo de la vigilancia en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad. La Gerencia de Promoción Económica y Turismo, de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizó la notificación a más de 20 locales nocturnos para el cumplimiento de las medidas preventivas.
El gerente de Promoción Económica, Hugo Bustamante Toscano, informó que estas visitas también responden a la ampliación del estado de emergencia mediante el Decreto Supremo Nº076. En esa línea precisó que en esta vigilancia se verificó que muchos locales bajaron la guardia.
“Ante el anuncio del gobierno de la cuarta ola, nosotros estamos visitando y recordando a la población que debe seguir cumpliéndose con la vigilancia de la tercera dosis e incluso la cuarta dosis. Estamos fiscalizando los establecimientos comerciantes que conlleven el riesgo de aglomeración”, dijo.
Detalló que en este proceso de notificación se evidenció que falta el cumplimiento de uso de doble mascarilla, sin embargo, lo más preocupante es la falta de control de carnet de vacunación para el ingreso a locales cerrados y las aglomeraciones. Ello se controló en locales nocturnos ubicados a lo largo del jirón Puno, Ayacucho y Giráldez.
Asimismo, precisó que los locales de recepción que organizan matrimonios, cumpleaños y demás fiestas sociales, también deben garantizar un aforo establecido de 100% límite, lavaderos de manos y el cumplimiento de la tercera dosis; en mayores de cuarenta años es la cuarta dosis.
“En la actualidad, la mayoría de locales no hacen uso de la mascarilla, pese a que debe hacerse solo al ingerir alimentos, sin embargo, se está buscando que estas personas cumplan con las dosis requeridas”, acotó.
En ese marco, Hugo Bustamante enfatizó que a partir de la fecha ya se empezarán a colocar las sanciones respectivas. “Ha sido una semana de fiscalización preventiva que ahora se iniciará con el control bajo sanción que pueden ir desde el 30% de la UIT hasta el 100% de la UIT, incluyendo las clausuras temporales que se recurrirá”, acotó.
Los operativos se realizarán de forma inopinada junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) en diferentes horarios; también se recibieran denuncias de ciudadanos.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN