Juntas Vecinales hacen sentir su voz en las calles
Nota de prensaCopresec y más de 300 juntas vecinales realizan actividad de sensibilización.
14 de junio de 2022 - 8:11 a. m.
Cansados de la delincuencia cientos de vecinos se concentraron en cada punto de los distritos de Chilca, El Tambo y Huancayo para alzar su voz de protesta en la marcha de sensibilización por la seguridad ciudadana. Junto a las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Huancayo COPROSEC, se recorrió las calles de la ciudad y se iniciaron acciones de patrullaje junto a las juntas vecinales.
Con la presencia de autoridades civiles y policiales, se dio inicio al promediar las 10:00 de la mañana la marcha en favor de la seguridad ciudadana. Esta actividad que tuvo la presencia de más 300 juntas vecinales de todo Huancayo, Pilcomayo, San Agustín de Cajas, San Jerónimo, Huayucachi, y otros; con altavoces y arengas hicieron un llamado para que grandes y chicos tomen conocimiento sobre esta problemática que ataca a todas las edades y en todos los aspectos.
La marcha tuvo como punto de encuentro la Plaza Huamanmarca, en donde las principales autoridades y representantes de las Juntas Vecinales, tomaron la palabra para agradecer la participación masiva. El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, quien acompañó durante toda la caminata, precisó que está acción tiene como objetivo dar fuerza a la población y asegurar que no estamos solos.
"Hoy hemos desarrollado una marcha de sensibilización para dar a conocer que no están solos, que la seguridad ciudadana no es solo responsabilidad y tarea de la municipalidad o la policía, sino también es responsabilidad de las Juntas Vecinales y de todas las instituciones que deben trabajar en forma mancomunada en favor de la seguridad ciudadana”, enfatizó.
Asimismo, el burgomaestre huanca remarcó la presencial de la Policía Nacional, Prefectura, Sub Prefectura, Ministerio Público y los más importantes las Juntas Vecinales con quienes se trabaja las estrategias para mejorar este problema álgido del país.
La primera acción para fortalecer el patrullaje individual de las juntas vecinales, fue la entrega de bicicletas las Juntas Vecinales de zonas alejadas donde se quiere traslado y la movilidad es escasa. Con ello, se sumarán y reforzarán el patrullaje integrado a pie y con patrullas de Serenazgo de Huancayo y la Policía Nacional del Perú.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN
Con la presencia de autoridades civiles y policiales, se dio inicio al promediar las 10:00 de la mañana la marcha en favor de la seguridad ciudadana. Esta actividad que tuvo la presencia de más 300 juntas vecinales de todo Huancayo, Pilcomayo, San Agustín de Cajas, San Jerónimo, Huayucachi, y otros; con altavoces y arengas hicieron un llamado para que grandes y chicos tomen conocimiento sobre esta problemática que ataca a todas las edades y en todos los aspectos.
La marcha tuvo como punto de encuentro la Plaza Huamanmarca, en donde las principales autoridades y representantes de las Juntas Vecinales, tomaron la palabra para agradecer la participación masiva. El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, quien acompañó durante toda la caminata, precisó que está acción tiene como objetivo dar fuerza a la población y asegurar que no estamos solos.
"Hoy hemos desarrollado una marcha de sensibilización para dar a conocer que no están solos, que la seguridad ciudadana no es solo responsabilidad y tarea de la municipalidad o la policía, sino también es responsabilidad de las Juntas Vecinales y de todas las instituciones que deben trabajar en forma mancomunada en favor de la seguridad ciudadana”, enfatizó.
Asimismo, el burgomaestre huanca remarcó la presencial de la Policía Nacional, Prefectura, Sub Prefectura, Ministerio Público y los más importantes las Juntas Vecinales con quienes se trabaja las estrategias para mejorar este problema álgido del país.
La primera acción para fortalecer el patrullaje individual de las juntas vecinales, fue la entrega de bicicletas las Juntas Vecinales de zonas alejadas donde se quiere traslado y la movilidad es escasa. Con ello, se sumarán y reforzarán el patrullaje integrado a pie y con patrullas de Serenazgo de Huancayo y la Policía Nacional del Perú.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN