Búhos del Zoológico Municipal tienen nueva hábitat recuperada
Nota de prensaGerencia de Servicios Públicos realiza recuperación.
28 de mayo de 2022 - 7:56 a. m.
Siete búhos que fueron rescatados y traídos por especialistas de Serfor y Policía Ambiental ya tienen un nuevo hábitat que fue recuperado integralmente por el personal de Zoológico Municipal del Cerrito de la Libertad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de dichos animales que albergan en el Zoológico Municipal del Cerrito de la Libertad.
El administrador del Zoológico, Luis Zapata, explicó que estas aves rapaces estaban acondicionadas anteriormente en un espacio pequeño y ante su incremento, se priorizó su traslado a un nuevo ambiente. Al ser de especie cazador requiere la extensión de sus alas para su alimentación y despliegue.
“Hemos remodelado un ambiente que tiene más de 30 metros cuadrados y de altura 7 metros, amplio para que puedan desplegar las alas y volar. Estas aves rapaces comen netamente carnes y es la dieta que nosotros le damos”, dijo.
Este nuevo espacio era anteriormente de aves que también fueron reubicadas a espacios nuevos, al estar en abandono por más de 10 años, se tomó la iniciativa de recuperación para los búhos. El gerente de Servicios Públicos, Miguel Chamorro Torres, precisó que este trabajo se realizó sin generar gastos adicionales.
“Se quiere mejorar las condiciones de los ambientes que albergan a más de 50 especies de animales. Ahora los búhos tendrán un ambiente más adecuado para la temporada de lluvias, frío y otras, hoy estamos entregando un ambiente adecuado con árboles y materiales que fueron aprovechados de otros trabajos”, expresó.
Para este trabajo se utilizó maderas de árboles caídos, calaminas de obras terminadas y las casas de los búhos fueron realizadas con material rustico reciclado. Esta acción permitirá que los búhos formen parejas y puedan desarrollarse mejor.
Asimismo, indicó que el anterior ambiente será destruido y renovado en su totalidad para que, una vez se tengan nuevas especies, sea aprovechado desde sus cimientos para el acondicionamiento final.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN