Madres del PVL presentan el ceviche de calabaza

Nota de prensa
Gerencia de Desarrollo Social organiza feria informativa y festival gastronómico.

Subgerencia de Comunicaciones

23 de mayo de 2022 - 8:10 a. m.

¿Ha comido alguna vez el ceviche de calabaza? Es simplemente, delicioso. Este plato elaborado en base a la hortaliza que abunda en el Valle del Mantaro, rica en propiedades nutricionales, fue presentado por las madres del Programa del Vaso de Leche (PVL), convirtiéndose en la sensación de la Feria Informativa y el Festival Gastronómico “Come Sano, Come Rico”.

La señora Tatiana Meneses Ruíz, integrante del Comité “Niño Jesús de Praga” del sector II de PVL de Huancayo distrito, es la que se encargó de preparar este plato sabroso, junto a las otras madres, quienes aprovecharon al máximo esta vitrina que les brindó la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) para mostrar y expender el novedoso ceviche a solo S/. 3.00. Fue el plato que más se vendió.

“La preparación es igual que el ceviche tradicional; simplemente se reemplaza al pescado con la calabaza fresca, recién recogida del campo. Lo primero que tiene que hacer es sacar las pepas, partirla en cuadraditos y le añade todos los insumos del ceviche normal. En esta ocasión, hicimos el ceviche a la piedra”, explicó Meneses Ruíz.

Este plato novedoso es cien por ciento nutritivo. “Tiene proteínas, vitaminas B6, B12, hierro y fosfato”, mencionó la beneficiaria del PVL, durante el desarrollo de este espacio de atención y servicio que brindó la MPH, donde también se presentaron y vendieron platos elaborados en base a quinua, trigo, carne de alpaca, betarraga, tocosh.

Bania Yachas Taipe, responsable del PVL de la MPH, informó que 20 comités de este programa expusieron diversidad de platos altamente nutritivos, que salieron “como pan caliente”. “Estamos reactivando a las madres beneficiarias con este tipo de oportunidades, ya tenemos programado el desarrollo de otro festival gastronómico para las siguientes semanas”, dijo.

No solamente se expusieron platos típicos, las diferentes unidades y áreas de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, como Sisfoh, Demuna, Omaped, CIAM, el Área Mujer, la Biblioteca Municipal “Alejandro O. Deustua” también brindaron información y servicios de manera oportuna a los cientos de personas que concurrieron a la Plaza Huamanmarca.

“Fue un éxito la Feria Informativa y el Festival Gastronómico por las numerosas atenciones que brindamos y por la venta masiva de los platos nutritivos que ofrecimos, dando oportunidad no solo a las madres del PVL sino a las integrantes de 11 comedores populares de Huancayo”, dijo el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, José Zuasnabar Tovar.