Más de 60 mil personas acuden a Feria Artesanal Wanka 2022
Nota de prensaGerencia de Promoción Económica realizó evento con artesanos y agroindustriales.
18 de abril de 2022 - 8:42 a. m.
"Nos fue muy bien, no podemos quejarnos". Así resumió el artesano César Contreras Ramos lo que se vivió en la Feria Artesanal Wanka 2022, que durante los 6 días de funcionamiento, generó un importante movimiento comercial al recibir a más de 60 mil personas.
Este espacio económico se desarrolló desde el martes 12 hasta el domingo 17, es decir un día más de lo programado por la concurrencia masiva de huancaínas y huancaínos y los visitantes nacionales y en un mínimo número, del extranjero. La decisión fue tomada por la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que promovió la feria.
"Para ser sincero, en un 80 por ciento me fue muy bien por la venta de los productos gracias a la gran concurrencia de personas y las actividades que se hicieron aquí. Hubo buen movimiento, mejor que otras actividades similares que se organizaron, agradecemos a la Municipalidad de Huancayo por brindarnos este espacio", expresó Contreras Ramos.
Guido Villegas Giron, responsable de la Unidad de Ferias de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, indicó que más de 60 mil personas acudieron a comprar los diversos productos artesanales que ofrecieron los 50 artesanos y 12 productores agroindustriales.
"El Jueves Santo y Viernes Santo fueron los dos días de alta concurrencia, estamos muy complacidos por la aceptación que ha tenido la feria, que permitió generar economía en nuestros artesanos y agroindustriales", mencionó.
El Festival de la Tantawawa también fue otro espacio económico que visitaron los turistas, al igual que la Feria Gastronómica Wanka, que está vez se desarrolló en un espacio cerrado y no en el jirón Ancash, donde normalmente se realizaba en Semana Santa.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN
Este espacio económico se desarrolló desde el martes 12 hasta el domingo 17, es decir un día más de lo programado por la concurrencia masiva de huancaínas y huancaínos y los visitantes nacionales y en un mínimo número, del extranjero. La decisión fue tomada por la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que promovió la feria.
"Para ser sincero, en un 80 por ciento me fue muy bien por la venta de los productos gracias a la gran concurrencia de personas y las actividades que se hicieron aquí. Hubo buen movimiento, mejor que otras actividades similares que se organizaron, agradecemos a la Municipalidad de Huancayo por brindarnos este espacio", expresó Contreras Ramos.
Guido Villegas Giron, responsable de la Unidad de Ferias de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, indicó que más de 60 mil personas acudieron a comprar los diversos productos artesanales que ofrecieron los 50 artesanos y 12 productores agroindustriales.
"El Jueves Santo y Viernes Santo fueron los dos días de alta concurrencia, estamos muy complacidos por la aceptación que ha tenido la feria, que permitió generar economía en nuestros artesanos y agroindustriales", mencionó.
El Festival de la Tantawawa también fue otro espacio económico que visitaron los turistas, al igual que la Feria Gastronómica Wanka, que está vez se desarrolló en un espacio cerrado y no en el jirón Ancash, donde normalmente se realizaba en Semana Santa.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN