Lanzan convocatoria para el “Presupuesto participativo 2023”

Nota de prensa
Inscripciones están abiertas sin límite de cupos.

Subgerencia de Comunicaciones

15 de marzo de 2022 - 8:47 a. m.

¡Atención vecinos y vecinas! Con el objetivo de promover la participación vecinal en gestión, evaluación y toma de decisiones, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, lanzó la convocatoria y registro para el proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2023.

Así anunció el gerente de Planeamiento y Presupuesto, Jimmy Tenicela Cortez. La ciudadanía, organizada en sus diferentes asociaciones, podrá participar en forma de organizaciones sociales de base, consejo de coordinación local provincial, juntas vecinales y comités de vigilancia. Frente a ello, se invitó a la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, debidamente organizadas, a inscribirse a partir del miércoles 11 de marzo al 17 de marzo del 2022 en la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.

Tenicela Cortez, detalló que, los agentes participantes inscritos podrán participar activamente, con voz y voto, en la discusión y toma de decisiones. Para ello se tendrán dos talleres, primero sobre rendición de cuentas y criterios de priorización, por último, formalización de acuerdos y compromisos, aprobación de proyectos priorizados y compromisos de elección del comité de vigilancia.

El primer taller será el 18 de marzo en el auditorio de la MPH a las 9:00 am; asimismo, el segundo taller se desarrollará el 30 de marzo en el mismo lugar y hora.

“La Municipalidad Provincial de Huancayo en coordinación con el Consejo de Coordinación Provincial hace extensiva la invitación a sociedad civil organizada, para que sean agentes participantes y brinden alternativas de solución que cierren brechas entre la autoridad y la población”, refirió el funcionario.

Mediante esta acción, la comuna provincial incita la participación de la población a fin de conocer de primera mano las necesidades y problemas que deberán ser incorporados dentro del programa de inversión de la MPH.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN