MPH reconocen a 21 mujeres con premio “Heroínas Toledo 2022”

Nota de prensa
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Subgerencia de Comunicaciones

9 de marzo de 2022 - 8:41 a. m.

En esta fecha de reflexión y lucha que simboliza el 08 de marzo Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) galardonó a 21 mujeres bajo el premio “Heroínas Toledo 2022” resaltando su labor profesional, emprendedora, cultural y deportiva en huancaíno.
La Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Área Mujer, desarrolló el evento donde se reconoció bajo Resolución de Alcaldía y estatuilla de Heroínas Toledo, a mujeres de diversas edades que fueron calificadas por el jurado especial de la comitiva. La regidora de Huancayo Ana Belén Chupurgo Canchari, en representación del alcalde dirigió el magno evento.

“Es cierto que existen muchas mujeres con accesos limitados como salud, educación, laboral y político, hechos que llevan a la violencia y discriminación. Nosotros como parte del estado es nuestro deber continuar bajo un camino justo, desde la base de la construcción de riquezas pues luchamos mujeres y varones por una sociedad mejor con justicia social, no por una lucha reducida al género, nuestra lucha es mayor”, señaló en el discurso central.

Asimismo, estuvieron presentes autoridades como: la subprefecta prov. de Huancayo, Lilibet Chupurgo, la jueza especializada en familia Teresa Cárdenas Puente, los regidores Lariza Rojas Rojas y Alex Sinche Espinal, el mayor PNP Jefe de la Unidad de Tránsito Erick Acosta Rojas, el capitán de la C. Bomberos Aris Torres Orihuela.

Historias:

En la categoría deportiva se destacó la presencia de dos hermanas deportistas destacadas de Huancayo, que fueron Laura y Romina Medrano Ilizarbe. Las jóvenes de 20 años se impulsaron en el deporte del ciclismo desde que tenían 14 años de edad gracias a las enseñanzas que les dieron sus padres también deportistas.

“Mi carrera deportiva inició cuando tenía 14 años de edad, hoy formo parte del centro de alto rendimiento y soy ciclista destacada de Junín. Las mujeres somos capaces de hacer cualquier cosa en el ámbito que estemos, somos guerreras y por eso dios nos puso aquí porque somos imparables”, dijo Laura muy entusiasmada.

Asimismo, su hermana Romina remarcó que cuando empezaron en el deporte del ciclismo la participación de las mujeres era baja, hoy en la actualidad esta participación se incrementó. “En la última competencia que tuve pude observar el crecimiento de la participación de mujeres, muy feliz que más mujeres se están animando a participar en diferentes ámbitos, demostrando que podemos”, comentó.

Por otro lado, en la categoría de Desarrollo Económica, Julia Castro impulsó la moda peruana bajo el 95% de talento de artesanas mujeres que hoy pertenecen a la organización Inka Fashion Perú. Este emprendimiento que se vio afectado por la pandemia, también dio un plus al capacitar a jóvenes madres que se quedaron sin empleo para que ellas puedan generar ingresos económicos.

“Desarrollé el emprendimiento en la moda peruana trabajada por manos artesanas, nuestra organización es Inka Fashion Perú. Después de la crisis de la pandemia capacitó para que las madres, mujeres empoderadas puedan tener trabajo y generar recursos. Es necesario seguir luchando y seguir con nuestras metas pese a las dificultades, las mujeres somos soñadoras y no nos rendimos”, dijo.

Asimismo, Andrea Bedregal Zegarra, postuló en el área de Aporte Cultural obteniendo el primer puesto. Ella empezó su carrera y lucha por el área cultural desde hace ocho años en temas de teatro, cuenta cuentos, murales, música y poesía bajo Cofradía Artística En Blanco y Narices Negras Clown, siempre también impulsando cursos gratuitos.

“Desde hace ocho años estoy trabajando en el área cultural, trabajamos en proyectos para reconocer a talentos y dando talleres gratuitos. El mensaje es que siempre nos veamos al espejo y reflejemos lo que podamos hacer, fuera del machismo que se tiene el área cultural y demás ramas, creamos en nosotras y sigamos adelante”, expresó.

Así como ellas, fueron múltiples historias de mujeres educadoras, policías en ejercicio, voluntarias en salud y bomberos, quienes celebraron su día bajo este grandioso reconocimiento.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN