Incautan carnes en mal estado de Chifa insalubre

Nota de prensa
Fiscalía organiza operativo multisectorial en salvaguarda de la salud pública.

Subgerencia de Comunicaciones

7 de febrero de 2022 - 8:16 a. m.

En un operativo inopinado multisectorial organizado por la Fiscalía de Prevención del Delito, se detectó que el chifa Palacio Chino Premium de San Carlos venía funcionando bajo condiciones insalubres. La Unidad de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) sancionó al local con el 100% de la UIT al encontrar carnes no aptas para el consumo y alimentos en el piso.

En horas de la mañana, la Fiscalía junto a la Policía de Seguridad del Estado, la Unidad de Bromatología y la Unidad de Fiscalización realizó intervinieron el chifa ubicado en Jirón Uruguay y San Isabel, para verificar las condiciones de salubridad en la que venían trabajando.

Lamentablemente, al ingreso de los fiscalizadores se detectaron condiciones insalubres tanto en el ambiente como en el personal de trabajo. El jefe de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, detalló que se encontraron alimentos por los suelos, tachos sin protección, falta de ventilación, campañas sin limpieza entre otras deficiencias en el área de cocina; también se suma que el personal no tenía la indumentaria respectiva para manipular alimentos.

“En este establecimiento chifa se encontraron infracciones de almacenamiento en el piso, tachos desprotegidos, campañas llenas de grasa y el ambiente está aglomerado sin ventilación generando una contaminación cruzada. Por un tema de prevención se retiró igualmente carnes en mal estado y guardadas para evitar su comercialización”, dijo.

En esa línea, indicó que este restaurante está considerado insalubre bajo las condiciones higiénico sanitarias que no cumple, frente a ello, se sancionó con el 100% de la UIT y vendrá la clausura temporal del establecimiento. Los responsables fueron informados bajo presencia policial y fiscal el levantar las observaciones a la brevedad.

Por otro lado, la Unidad de Fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica verificó la licencia de funcionamiento y autorizaciones de letreros, sancionando con el 25% de la UIT por no contar con autorización para publicidad lateral.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN