Carlos Quispe: Logramos cifra histórica y lideramos ejecución presupuestal con 82.7%
Nota de prensaRealizan rendición de cuentas del año fiscal 2021.
31 de enero de 2022 - 8:56 a. m.
El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, lideró la audiencia pública de rendición de cuenta del año fiscal 2021 remarcando que la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) lidera a nivel de municipios de la macro región centro la ejecución presupuestal alcanzando un 82.7%. Con ello, pese al recorte presupuestal por la pandemia, se logró la ejecución y entrega de más de 30 obras de envergadura en toda la provincia.
“Alcanzamos una cifra histórica y hoy lideramos la ejecución presupuestal con cerca de un 83%, no solamente a nivel de Junín, sino a nivel de los municipios de la macro región centro. No solamente nos preocupamos en la cantidad de gasto, sino en la calidad y pese a todo el recorte presupuestal por el gobierno y capitalización de la Caja Huancayo logramos salir adelante y traer buenos resultados”, dijo.
Carlos Quispe Ledesma, junto a los gerentes de línea dieron detalles de las acciones y logros ejecutados en transportes, seguridad ciudadana, promoción económica, atención de programas, servicios públicos, desarrollo urbano, obras públicas y demás. Un total de 32 obras en beneficio de la población con una inversión de más de 30 millones de soles, entre las cuales se resaltó pistas y veredas de Sicaya, alcantarillado de av. Próceres, acceso a la planta de tratamiento con más de 2 millones de coles, pistas y veredas del jirón Loreto, Jirón Húsares, 9 de diciembre en Pilcomayo, Sapallanga y otros.
“Obras que hablarán por nosotros más adelante, ya no es un discurso ahora es un hecho. El asfaltado en Sicaya, saneamiento y alcantarillado de Chilca, Ferrocarril y otros. Asimismo, construcción de institución educativa en Quillistapata con más de 1 millón, porque la educación nos hará libres. Todos estos proyectos serán juzgados por la población”, expresó.
Asimismo, remarcó que no se abandonaron los programas sociales, la reactivación económica, la recuperación de espacios públicos junto con la preocupación del medio ambiente, también la recuperación de espacios y demás trabajos a favor de la ciudadanía. El burgomaestre aclaró la importancia de la recuperación de Sedam Huancayo y el inicio de expedientes técnicos para obras de saneamiento y canalización en El Tambo y Chilca.
“Entre las obras de mayor resalte que ejecutamos en el 2021 están Parque Zonal de Coto Coto por más de 18 millones de soles, saneamiento de la av. Próceres, el saneamiento de la carretera del bicentenario. El logro que obtuvimos para ser considerados dentro las ciudades con parques del Bicentenario, con presupuesto de 18 millones de soles”, manifestó.
Carlos Quispe puntualizó que se cumplió con las metas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas por tres años consecutivos, agregando que este 2022 no será diferente y se cumplirán las metas para obtener el incentivo económico sin distinguir quién estará al próximo año. “Este incentivo debe servir para la ejecución de proyecto para beneficio de la población, esté quien esté en la gestión al próximo año será beneficiado con las acciones que haremos este año”, remarcó.
Finalizó asegurando que este trabajo y metas cumplidas fueron gracias al trabajo en unidad con los gobiernos locales, regionales y las juntas vecinales que, pese a las discrepancias y diferencia de opiniones, se busca un mismo objetivo que es lograr grandes cosas para la ciudad.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN