Lanzan convocatoria para Taxi Independiente sin límite de cupos
Nota de prensaGerencia de Tránsito y Transporte abre inscripción hasta marzo.
28 de enero de 2022 - 8:05 a. m.
Para redoblar el proceso de formalización de transporte público, la Gerencia de Transito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) lanzó la primera convocatoria para “Taxi Independiente” del 2022 sin cupos limitados para poder alcanzar el mayor número posible de conductores formales habilitados.
Así lo anunció la gerente de Tránsito, María Canchari Félix, detallando que la campaña estará abierta hasta el 30 de marzo. Señaló que el objetivo es llegar a los conductores informales “taxis piratas” quienes trabajan en la clandestinidad y, muchos de ellos, fueron sancionados anteriormente; asimismo, vienen generando inseguridad en la población.
“Lanzamos la campaña para Taxis Independientes para todos los conductores que perdieron su trabajo o quieren formalizarse, pueden hacerlo bajo esta modalidad. Asimismo, las personas que no renovaron pueden hacerlo hasta febrero. En caso de nuevos conductores tienen hasta el 30 de marzo para poder inscribirse y presentar los requisitos”, dijo.
María Canchari, indicó que, para brindar aún más facilidades, las constataciones de características se realizarán todos los fines de semana (sábados) y una vez sean aprobados en ese mismo momento se darán las pegatinas y permisos necesarios para que puedan iniciar su trabajo.
“No se está limitando el cupo y se están organizando la constatación de característica cada fin de semana, la primera fecha es este 29 de enero y así progresivamente con los inscritos. Se entregarán las pegatinas y permisos de inmediato para que en ese momento puedan comenzar a trabajar”, comentó.
Se detalló que los requisitos son: solicitud simple dirigida al alcalde, copia simple de la Tarjeta de Identificación Vehicular y/o de propiedad en las que conste la propiedad de vehículo a nombre del solicitante, una copia simple del certificado SOAT físico, salvo que la información de la contratación del SOAT sea de acceso electrónico y/o AFOCAT correspondiente, copia de Certificados de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente, declaración jurada de cumplir con cada una de las condiciones necesarias para obtener la autorización.
Finalmente, debe presentar una copia simple del carnet de habilitación del conductor vigente, una copia simple de la TUC, y el derecho de pago por vehículo que asciende a S/.166.00, todo debe entregarse en mesa de partes de la gerencia de Tránsito y Transporte de lunes a viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 3:00 a 5:45 pm.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN