MPH sanciona hasta con 1 UIT por agresión de canes

Nota de prensa
Centro Veterinario Municipal realiza registro de mascotas y el 5% son de raza potencialmente peligrosas.

Subgerencia de Comunicaciones

20 de enero de 2022 - 8:06 a. m.

En Huancayo bajo el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 297-2006-MPH- CM que regula la tenencia de canes potencialmente peligrosos, el Centro Veterinario Municipal (CVM) registró a más de 4 mil 228 canes del 2019 al 2021, de los cuales, un 5% son de raza potencialmente peligrosa como pitbull y rottweiler en su mayoría. Asimismo, establece que las sanciones por agresiones o muerte por ataque de perros se multan con hasta 1 UIT.

Dicha normativa, establece que para el registro de perros de razas potencialmente peligrosas como pitbull, rottweiler, doberman, bullmastiff entre otras, se debe contar con requisitos específicos como: ser mayor de edad, gozar de capacidad de ejercicio, residir en Huancayo, contar con área para crianza, presentar certificado de aptitud psicológica y no tener antecedentes de sanciones conforme a Ley Nº 27596.

El gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Miguel Chamorro Torres, detalló que las sanciones siguen vigentes y van desde el 20% de la UIT hasta el 100% según casos especiales y razas. En el 2021, de octubre a diciembre, se sancionaron cinco casos de ataques de perros en el distrito; casos en los cuales se pudo identificar a los dueños.

“La Ordenanza da las pautas respectivas para la tenencia de mascotas, como es el caso de circular mascotas sin protección como correa o bozal se sanciona con el 20% de la UIT. En caso de causar muerte es el 100% de la UIT y va conjunto a la eutanasia de la mascota respectiva”, dijo.

Asimismo, en caso de abandono de canes potencialmente peligrosos en las calles se sanciona con 20% de la UIT, mordedura o ataque de perro mestizo en 20% y el 50% en caso de mascota potencialmente peligrosa. “La sanción se puede pagar pero la vida humana no, por ello, se dispuso que se redoblará la sensibilización y campañas estratégicas para la tenencia responsable de mascotas. Enviaremos el oficio para que más municipalidades puedan adecuar su normativa”, comentó.

Cabe señalar que, el CVM atendió más de 200 esterilizaciones durante el 2021, de las cuales, el 20% son casos de perros callejeros o abandonados. En la actualidad, se continúa atendiendo a diario hasta ocho mascotas para esterilización. Frente al caso ocurrido este fin de semana en San Jerónimo, se realizará una campaña de esterilización con las autoridades de salud respectivas; así intervenir a los canes agresores y demás que lo soliciten.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN