247 parejas se dan el sí en matrimonio masivo virtual

Nota de prensa
Gerencia de Servicios Públicos a través de Registro Civil realiza evento virtual y simbólico.

Subgerencia de Comunicaciones

30 de noviembre de 2021 - 5:18 p. m.

Rosalinda Chamorro Martínez de 22 años y Brayan Dueñas Páucar de 19 años junto a Marcelina Ureta Sedano de 77 años y Nicolás Sacha Aucassi de 81 años de edad, fueron las parejas de menor y mayor edad que se dieron el sí de manera simbólica ante el alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma en el Matrimonio Civil Masivo, que esta vez, se desarrolló de manera virtual debido a la emergencia sanitaria que aún vivimos.

En los ambientes del auditorio municipal se celebró de manera simbólica el matrimonio en presencia del responsable del Área de Registro Civil, Iván Eguiluz Soto y el gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Miguel Chamorro Torres. Fueron en total 247 parejas que formalizaron su vida matrimonial.

La peculiaridad de este matrimonio civil fue el uso de la tecnología: el google metts es la plataforma de comunicación virtual que permitió que más de 250 personas puedan integrarse a la boda, para formalizar su situación conyugal. El alcalde Carlos Quispe casó al resto de parejas en forma simultánea.

En las pantallas gigantes que se habilitaron en el auditorio municipal se pudo visualizar a las parejas desde cada una de sus viviendas levantando la mano en señal de aceptar el matrimonio. Tanto Rosalinda y Brayan como Marcelina y Nicolás recibieron presentes de la MPH, pero en el Parque de la Identidad Wanka, hasta donde llegaron para tomarse las fotos con sus familiares en este hermoso recinto turístico.

En ese lugar también se celebró el matrimonio civil de manera simbólica con la presencia de 10 parejas, quienes estuvieron acompañadas de sus familiares. “Estamos en la unión conyugal de 247 parejas que contrajeron matrimonio en la MPH, que lo organizamos de manera virtual con mucho cuidado debido a la pandemia”, precisó el alcalde de Huancayo.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN