Prepararán 13 mil platos de papa a la huancaína del Bicentenario
Nota de prensaGerencia de Promoción Económica y Turismo organiza evento junto a chefs reconocidos.
11 de noviembre de 2021 - 5:02 p. m.
En el marco de los 157 años de aniversario de la Creación Política de Huancayo, la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo organiza para este sábado 13 de noviembre la primera degustación de “La papa la huancaína del Bicentenario” donde se prepararán 13 mil platos para entrega gratuita a la población visitante.
Conociendo que la papa a la huancaína es un plato emblemático de la ciudad, el cual se dio a conocer con la llegada del ferrocarril con el presidente Augusto B. Leguía, se organizó este evento que reunirá a chefs reconocidos del Centro de Investigación Turística y Gastronómica (CITURG) y del restaurante turístico Huancahuasi.
“Esta es una actividad que se realiza por el aniversario de Huancayo, serán 13 mil platos que se entregarán completamente gratis para degustación de la población turista y familias en general. Son grandes chefs que se unieron a esta acción, así como empresas con el objetivo de impulsar la reactivación gastronómica”, expresó el gerente de Promoción Económica, Hugo Bustamante Toscano.
Para la preparación de los 13 mil platos de degustación, la responsable de Turismo, Liz Osores, precisó que se adquirió media tonelada de papa blanca, más de 800 kilos de ají amarillo y más de 100 kilos de queso, ingredientes que también fueron aportados por mercados y comedores populares de la ciudad.
Asimismo, indicó que se tendrá la llegada del “Bus de la Marca Perú” ícono del turismo en el Perú, para lo cual, llegarán chef embajadores a nivel nacional, la comisión de la Comercio Exterior y Turismo del Congreso y los representantes de PromPerú con quienes se realizará el recorrido turístico.
“El primer día visitarán Plaza Constitución, Parque de la Identidad, Celebración de premios Tumi, Cerrito de la Libertad y Torre Torre. Asimismo, el domingo se recorrerá San Jerónimo, Concepción, Ingenio y llegarán hasta Jauja para recibir a las autoridades respectivas”, precisó.
A su turno, el director de eventos del DITURG, Chef Carlos Moretti, comentó que los 100 años de independencia también incluye los 100 años de gastronomía peruana y andina, cultura que se quiere remarcar con esta actividad.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN