MPH entrega alimentos orgánicos a siete escuelas vulnerables

Nota de prensa
Destinan más de 26 mil soles para compra de alimentos orgánicos para Escuelas Saludables.

Subgerencia de Comunicaciones

10 de noviembre de 2021 - 8:39 a. m.

Comprometidos en continuar desarrollando sistemas alimentarios sostenibles, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) retomó el programa de Agricultura Familiar que permitió la compra de alimentos orgánicos con un presupuesto asignado de más de 26 mil soles. En coordinación con el Programa Nacional Qali Warma se inició con la entrega de alimentos perecibles y no perecibles a un total de siete escuelas más necesitadas.

Cabe señalar que Huancayo es parte del Pacto de Milán, que promueve sistemas alimentarios sostenibles que garanticen alimentos saludables y accesibles. Frente a ello, el alcalde provincial, Carlos Quispe Ledesma, indicó que este proyecto piloto inició en el 2019 y hoy se retoma destinando un total de 26 mil 433 soles para la compra de hortalizas orgánicas de pequeños productores de Marcavalle, Pucará y Pariahuanca.

“Estamos retomando este programa de complementación con alimentos frescos, fortaleciendo los alimentos que entrega el programa Qali Warma. Estamos iniciando con la entrega a siete escuelas y beneficiando a cerca de 2 mil niños y niñas del nivel inicial y primario en etapa escolar”, declaró.

En este primer lanzamiento y entrega de compras públicas, se tuvo la presencia de la representante de Qali Warma, el titular de la Dirección Regional de Educación, Bladimir López Leyva, el coordinador del Programa FAO en Perú, Fernando Castro Verastegui y el director del centro educativo Virgen María Admirable. Las demás escuelas incluidas en la entrega son: Daniel Alcides Carrión (inicial, primaria), Virgen de Guadalupe, IE 30009 y Gotitas de Bendición.

El burgomaestre aseguró que mediante la Gerencia de Promoción Económica y Turismo se logró realizar la compra a pequeños productores de hortalizas orgánicas, fueron 30 de Marcavalle y 25 de Parihuanca que entregaron toneladas de alimentos a precios justos. Asimismo, aseguró que para el 2022 se espera llevar este mismo programa a 40 centros educativos más.

“Al próximo año con predisposición esperamos llegar a 40 centros educativos, ya que un alumno con buena alimentación será un buen profesional y eso queremos priorizar como gestión”, finalizó Carlos Quispe.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN