Almacén de pirotécnicos explota dejando más de 50 viviendas afectadas

Nota de prensa
Autoridades toman acciones, Defensa Civil realiza evaluación de daños.

Subgerencia de Comunicaciones

9 de noviembre de 2021 - 8:07 a. m.

Bajo fuego y pólvora pasaron la noche decenas de pobladores del sector de Ocopilla, tras la explosión de un almacén clandestino de pirotécnicos. La tragedia dejó un muerto y más de tres heridos, asimismo, Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) identificó cuatro viviendas inhabitables y más de 50 afectadas.

Cerca de las 12:00 de la noche, ocurrió una fuerte explosión en una vivienda de dos pisos ubicado en la misma esquina de los jirones Miller y Razuri, en Ocopilla, hecho que, según relataron los vecinos, se habría producido bajo una fiesta que producían los dueños de un almacén de pirotécnicos. Hasta la zona se desplegó la Policía Nacional del Perú en sus diferentes áreas, serenazgo de Huancayo y Bomberos de Huancayo, quienes controlaron las llamas de fuego que ingresaron por las ventas de decenas de viviendas.

En esa línea, especialistas de Defensa Civil de la Gerencia de Seguridad Ciudadana verificaron vivienda por vivienda los daños ocurridos que dejó vidrios por los suelos y hasta mascotas afectadas. En el informe preliminar, el responsable de Defensa Civil, Carlos Mansilla, detalló que son un total de cuatro viviendas declaradas en riesgo alto, inhabitables, dos de ellas fueron demolidas de inmediato.

“La evaluación preliminar reveló cuatro viviendas de alto riesgo no habitable, así también, viviendas a 100 metros a la redonda fueron afectadas que son más de 50. Se verificará vivienda por vivienda una vez se tenga también evaluación de la Unidad de Explosivos de la PNP”, precisó.

La Gerencia de Desarrollo Urbano, junto al Área de Ejecución Coactiva, encargó el trabajo inmediato de demolición de las dos viviendas de alto riesgo, bajo informe y actas elevadas por las autoridades. “Nunca habíamos visto una explosión como esta en este año, a raíz de ello se están trabajando ya en acciones de prevención para evitar más daños y muertes”, expresó Carlos Mansilla.

De inmediato se procedió a realizar el padrón para la entrega de ayuda humanitaria a familias que perdieron enseres de cocina, materiales de techo y otras infraestructuras, que serán entregadas por Defensa Civil.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN