Feria Dominical vuelve a atender al público después de 20 meses
Nota de prensaGerencia de Promoción Económica realiza pre reactivación para evaluar protocolos.
9 de noviembre de 2021 - 8:02 a. m.
Después de 20 meses, la Feria Dominical de la avenida Huancavelica, volvió a atender al público en un 40% a 50%, en una pre reactivación establecida por la Gerencia de Promoción Económica de la Municipalidad Provincial de Huancayo, para evaluar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, que determinará su reactivación definitiva desde el próximo domingo.
Los más de 800 comerciantes de los más de 1,800 que están registrados, la mañana de este domingo instalaron sus carpas en la avenida Huancavelica desde el jirón Cusco hasta el jirón Angaraes, dejando un espacio entre puesto y puesto, tal como fue la disposición emanada por la Gerencia de Promoción Económica y Turismo.
“Agradezco a Dios por la salud y la vida, volver a la feria para nosotros como comerciantes es sumamente importante, porque es la base económica de muchos hogares. Nos sentimos muy contentos, eso sí, estamos guardando todos los protocolos del sector Salud y cumpliendo los acuerdos de la Municipalidad de Huancayo”; expresó la comerciante Marleni Romero Sánchez.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Hugo Bustamante Toscano, desde las 6 de la mañana, junto al personal de su Gerencia, sobre todo los fiscalizadores verificaron puesto por puesto el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en cada uno de las carpas, así como el reglamento que rige este espacio económico aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 544.
“Esta es una pre reactivación que nos permite verificar en la práctica el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y el Plan de Vigilancia y Prevención de la Covid-19 que los propios comerciantes elaboraron e hicieron entrega el último viernes con el asesoramiento del Gobierno Regional de Junín. Desde las 6 de la mañana el equipo de la Gerencia está recorriendo los puestos haciendo las correcciones del caso”, dijo.
Una de las condiciones básicas para ésta pre reactivación, indicó, es que los puestos atiendan de manera intercalada, para cumplir con el distanciamiento y evitar las aglomeraciones durante el desarrollo de la feria.
El funcionario mencionó que algunos comerciantes no cumplieron los protocolos, por lo que se invocó a los comerciantes a que lo implemente. “También se debe corregir en el camino el hecho de que familias enteras son literalmente dueños de puestos de venta correlativos”, mencionó.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN