Simulacro de Feria Dominical arroja inconvenientes

Nota de prensa
Gerencia de Promoción Económica y Turismo detectó que no todos los comerciante se presentaron.

Subgerencia de Comunicaciones

4 de noviembre de 2021 - 8:15 a. m.

El simulacro de la Feria Dominical de la avenida Huancavelica, que desarrolló la tarde de este miércoles la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, dejó como conclusión muchos temas pendientes por resolver, sobre toda las cosas, la ausencia de un buen número de comerciantes.

El gerente de Promoción Económica y Turismo, Hugo Bustamante Toscano, durante el simulacro que se desarrolló en horas de la tarde, indicó que lo que se hizo es pasar puesto por puesto para verificar los kits de bioseguridad, al lamentar el desinterés que están mostrando muchos comerciantes por esta reactivación.

“Dentro de los inconvenientes que estamos encontrando es que hay muchos que muestran desinterés y esto realmente dificulta el proceso de la reactivación. Por ejemplo, estamos entre el jirón Cusco y Puno y estamos verificando que está la comerciante del puesto 4 y no ha venido el puesto 1, 2 y 3”, dijo.

Sostuvo que la Municipalidad Provincial de Huancayo desde hace meses está haciendo todo el esfuerzo de capacitarlos, de elaborar su plan de bioseguridad. “Pero si es que no hay una voluntad mayoritaria de los feriantes poco podríamos hacer la reactivación de la feria”, mencionó,

Otro de los inconvenientes que se detectó durante el simulacro es que algunas personas sacaron sus contratos de compra y venta de los puestos. “Les hemos dicho que este es espacio público, nadie te puede vender ni puedes comprar, así es este tema lo vamos a observar. Otra persona dice que ha estado trabajando 10 años con el nombre de otra persona”, dijo.

El funcionario lamentó que la Feria Dominical de la avenida Huancavelica ha estado funcionando en medio de un desorden e informalidad, que –dijo- la actual gestión de la MPH pretende corregir. “Si tenemos que demorarnos semanas o meses con tal de que se organice una mejor feria, tenemos que hacer ello”, advirtió.

Los comerciantes llegaron hasta la avenida Huancavelica con sus carpas para instalarlos al igual que el kit de bioseguridad. La Unidad de Ferias de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo verificó que el espacio de cada puesto, sobre todo el kit. Bustamante Toscano indicó que la feria en caso que se reactive funcionará como una especie de “pico y placa” de manera intercalada dejando espacios de los puestos para evitar la aglomeración.

Dejó en claro que la MPH trabajó con delegados de cada cuadra. “De los 40 comerciantes de cada fila a lo más 20 lograron plasmar sus datos. La gran pregunta es: ¿Y el resto, dónde está el resto de los feriantes?, parece que no les interesa la feria”, dijo.

Más del 50% de 1880 comerciantes de la Feria Dominical no han mostrado interés por la reactivación.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN