Preparan ofrenda en feria “Huancayo es Fiesta”
Nota de prensaPor el Día de Todos los Santos realizan tradicional mesada.
3 de noviembre de 2021 - 8:50 a. m.
La tradicional ofrenda que se prepara en los hogares huancaínos para los seres queridos que partieron al más allá en el Día de Todos los Santos, fue el atractivo principal del tercer día de la Feria Turística “Huancayo es Fiesta”, que es visitado por miles de personas en la Plaza Huamanmarca.
Comida típica como mondongo, cuy chactado, yuyo, mazamorra, variedad de frutas, cerveza, bebidas gaseosas, caña, coca, cigarro, entre otros productos, fueron incluidos en la mesa preparada por los propios artesanos de la feria en coordinación con la Unidad de Turismo de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
“Esta es una forma de rescatar nuestras costumbres y tradiciones ancestrales que tenemos los huancaínos para recordar a nuestros seres queridos que fallecieron. En esta ofrenda participaron los productores agroindustriales que exponen sus productos en la feria”, indicó la responsable de Turismo de la MPH, Liz Osores Díaz.
Mencionó que en esta fecha las familias huancaínas colocan la ofrenda en una mesa de acuerdo al gusto de los familiares que murieron. Al pie de las fotos del pariente, dijo, sirven la comida, fruta, bebida, dulces, galletas, hasta cervezas de acuerdo al gusto que tuvo en vida. “Al mediodía de cada 1 de noviembre, según las creencias, las almas de los muertos se acercan a la casa para disfrutar de la ofrenda”, mencionó la señora Isidora Chihuán, artesana textil.
Osores Díaz informó hasta ayer un promedio de 10,000 turistas visitaron la Plaza Huamanmarca no solo para apreciar los productos que ofrecen sino para adquirir lo que las manos de los artesanos producen. “La Feria terminará este martes, así que los esperamos en la Plaza Huamanmarca”, señaló.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Hugo Bustamante Toscano indicó que el objetivo de la feria es reactivar la economía de los productores artesanales.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN