Gracias a compost viveros producen 10 mil plantones
Nota de prensaPlan de Acción Separe, de la Gerencia de Servicios Públicos, genera material en la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos.
28 de octubre de 2021 - 8:36 a. m.
Más de 10 mil plantones se produjeron en los dos viveros del Área de Gestión Ambiental, de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), que se encuentran dentro del Zoológico del Cerrito de la Libertad. Esta producción y más se dio gracias a la entrega de cerca de una tonelada de compost del Área de Plan Separe, que incrementó la riqueza de los suelos.
La responsable de Plan Separe Meta 3, Rosely Quispe Yacuchura, indicó que fueron 20 sacos de compost, de 20 kilos cada uno, entregados para los viveros con el objetivo de mejorar la tierra con la que se trabaja. Cabe señalar que, el compost fue traído desde la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos, la cual tiene una producción de tres toneladas en la actualidad.
“Hoy entregamos la materia prima de la Planta de Compostaje de Huancayo, para que los viveros del Área de Gestión Ambiental estén más fortificados”, expresó.
En esa línea, el responsable del Área de Gestión Ambiental, Jhansell Espinoza Cárdenas, informó que la producción de plantas se incrementó por el tratamiento con compost. Detalló que son más de 3 especies de plantas que se cultivan a costo cero, las cuales están destinadas para las cosechas de aguas en la provincia y la reforestación en espacios públicos como parques y jardines.
“Dentro del zoológico tenemos dos viveros y recibimos este compost que nos permite enriquecer el suelo e incrementar la cantidad de plantas del vivero. Son más de 20 camas que se tienen disponibles y producen más de 10 mil plantones. Todo ello será enfocado en las cosechas de agua y la reforestación de puntos maltratados”, indicó.
La trabajadora de este centro de cultivo, detalló que la preparación de la tierra se realiza bajo cuatro carretillas de tierra negra, media de arena y un costal de compost. Con ello se logra la producción de 500 bolsas para plantado, posteriormente, se debe continuar con el riego permanente y el remojo de los esquejes.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN