Más de 6 mil carnets de sanidad emitidos por la Unidad de Bromatología

Nota de prensa
Trámites se incrementan gracias a laboratorio móvil que se traslada a mercados y tamiza a comerciantes.

Subgerencia de Comunicaciones

19 de octubre de 2021 - 8:05 a. m.

Durante el 2021 la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo emitió un total de 6,312 carnets de sanidad, detectando que en los últimos meses se registró un incremento del 30% debido a la descentralización y convenio realizado con mercados que permite el ingreso del laboratorio móvil en los centros de venta.

En solo unas horas, más de 50 comerciantes del mercado Ex Maltería realizaron su trámite de carnet de sanidad previa coordinación con la Unidad de Bromatología, quienes habilitaron dos cajas y dos tópicos para evaluación de laboratorio. El gerente de Servicios Públicos, Miguel Chamorro Torres, indicó que se coordinó con los dirigentes de mercados para realizar el trámite de carnet de sanidad por bloques conjuntos, así evitar que se presenten casos de falsificación o no tengan el documento actualizado.

“Se continúa descentralizando los servicios, hoy (lubes) estamos en coordinación y atención a comerciantes del mercado Ex Malteria, quienes llegaron de forma directa por lo que se habilitó una mejor atención. El objetivo es llegar a los 22 mercados que aún faltan y demás empresas que realicen la manipulación de alimentos”, expresó.

Ante estas facilidades, la junta directiva del Mercado Nueva Esperanza programó su atención para mañana 19 de octubre en las mismas instalaciones del centro de abastos. Serán más de 70 comerciantes que pasarán la evaluación gracias al laboratorio móvil y, posteriormente, se entregarán los carnets en los mismos puestos de trabajo.

A su turno, el responsable de Bromatología, Jesús Vila, recalcó que son más de 6 mil los carnets emitidos, número que va en incremento por estas facilidades brindadas. Asimismo, remarcó que este documento permite garantizar salud en los empleados y comerciantes mediante la evaluación sanguínea de Sífilis, TBC y otros.

“Las empresas están teniendo responsabilidad y están aprovechando la oportunidad de hacer trámites conjuntos para ir a sus mismos centros de trabajo. Estos descartes que se realizan en carnet de sanidad garantiza que la persona se encuentra sana para trabajar manipulando alimentos”, informó.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Y/O PUBLICACIÓN