Más de 200 personas consumen licor en restaurante
Nota de prensaEn intervención inopinada, Gerencia de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana detectan cambio de giro comercial. Policía Nacional del Perú sanciona a visitantes.



4 de octubre de 2021 - 8:13 a. m.
La Gerencia de Promoción Económica a través de la Unidad de Fiscalización la madrugada de este domingo sancionó con el 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) al ahora restaurante “Insomnio” por ampliar el giro comercial de convencional a especial debido a que se comprobó la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante la intervención que efectuó la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Huancayo mediante las Gerencias de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana con sus gerentes Hugo Bustamante Toscano y Alex Loardo Núñez.
La intervención al otrora discoteca se produjo cerca de las 11 de la noche del sábado, encontrando al interior del local ubicado en la esquina de los jirones Cajamarca y Moquegua a 226 personas entre damas y varones, la mayoría consumiendo licor de todo tipo, hecho que está prohibido en un giro convencional teniendo en cuenta que el propietario de este local tramitó la licencia municipal de funcionamiento para restaurante.
Inmediatamente, los efectivos de la Policía Nacional del Perú al mando del comandante PNP Jerry Chang procedieron a solicitar la identificación de cada una de las personas para la imposición de la multa correspondiente por ser parte de la aglomeración de personas hecho que no debe darse en esta emergencia sanitaria, mientras que el gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Hugo Bustamante Toscano dispuso la imposición de la sanción respectiva al personal de fiscalización.
“En solo 24 horas a este local se le multó por incumplimiento de protocolos y ahora se está evidenciando es que amplió el giro convencional como restaurante a giro especial al expender bebidas alcohólicas, teniendo en cuenta que la licencia de discoteca está suspendida”, informó el funcionario.
Sostuvo que el hecho de que hayan solicitado la licencia de funcionamiento para restaurante, implicaba el acompañamiento de licor, como mandan las normas, “pero hemos podido notar que en cada mesa no hay comida sino abundante licor”.
Dejó en claro que la MPH está llano a promover la reactivación económica de este tipo de espacios, pero dentro de actividades permitidas. “Si hubiésemos encontrado comida no pasaba nada, pero hemos encontrado en todas las mesas bebidas alcohólicas es por eso que impondremos la multa y la clausura”, remarcó.
La intervención al otrora discoteca se produjo cerca de las 11 de la noche del sábado, encontrando al interior del local ubicado en la esquina de los jirones Cajamarca y Moquegua a 226 personas entre damas y varones, la mayoría consumiendo licor de todo tipo, hecho que está prohibido en un giro convencional teniendo en cuenta que el propietario de este local tramitó la licencia municipal de funcionamiento para restaurante.
Inmediatamente, los efectivos de la Policía Nacional del Perú al mando del comandante PNP Jerry Chang procedieron a solicitar la identificación de cada una de las personas para la imposición de la multa correspondiente por ser parte de la aglomeración de personas hecho que no debe darse en esta emergencia sanitaria, mientras que el gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Hugo Bustamante Toscano dispuso la imposición de la sanción respectiva al personal de fiscalización.
“En solo 24 horas a este local se le multó por incumplimiento de protocolos y ahora se está evidenciando es que amplió el giro convencional como restaurante a giro especial al expender bebidas alcohólicas, teniendo en cuenta que la licencia de discoteca está suspendida”, informó el funcionario.
Sostuvo que el hecho de que hayan solicitado la licencia de funcionamiento para restaurante, implicaba el acompañamiento de licor, como mandan las normas, “pero hemos podido notar que en cada mesa no hay comida sino abundante licor”.
Dejó en claro que la MPH está llano a promover la reactivación económica de este tipo de espacios, pero dentro de actividades permitidas. “Si hubiésemos encontrado comida no pasaba nada, pero hemos encontrado en todas las mesas bebidas alcohólicas es por eso que impondremos la multa y la clausura”, remarcó.