Empiezan trabajos de descolmatación en puntos críticos de Huancayo
Nota de prensaDefensa Civil de la Gerencia de Seguridad Ciudadana realiza trabajos preventivos por temporada de lluvias.
27 de setiembre de 2021 - 9:19 a. m.
Con el objetivo de prevenir futuras inundaciones en los puntos vulnerables de la ciudad ante el inicio de temporada de lluvias, el área de Riesgos y Desastres de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), empezó con trabajos de descolmatación del rio Chilca.
Como se sabe la temporada de lluvias ya empieza asomarse en nuestra ciudad, y los sectores como: Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel, Torre Torre, Río Chilca y otros; son los más perjudicados con las precipitaciones pluviales. Por ello, el personal del área de Riesgos y Desastres de la oficina de Defensa Civil de la MPH, ayudados con maquinaria pesada, empezó los trabajos de descolmatación del río Chilca.
Orlando Loardo Nuñez, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPH, manifestó que esta acción se está realizando de forma preventiva y antes de las emergencias. “Todo el equipo de Defensa Civil, específicamente el área de Riesgos y Desastres se encuentran en este punto realizando el trabajo de descolmatación en un tramo de casi 300 metros lineales; desde la Av. José Olaya hasta la Av. Evitamiento. Asimismo, también hay otro grupo de personal que se encuentra en el riachuelo los Zorros, realizando trabajos similares”, informó.
Por su parte, Juan Carlos Mansilla Marique, responsable de la oficina de Defensa Civil de Huancayo indicó que se programaron trabajos de descolmatación en los cuatro puntos vulnerables ya identificados. “Ya se programó todos los trabajos que se van a realizar de descolmatación en los puntos vulnerables de la ciudad de Huancayo. Como Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel, río Chilca y también la zona de Torre Torre”, dijo.
Frente a este riesgo, exhortaron a la población a tomar conciencia y evitar arrojar residuos sólidos al río Chilca y desagües, debido a que se generan saturación de las tuberías y obstrucción de los canales.