Comuna Huanca entregará tres obras de impacto por más de 10 millones de soles
Nota de prensaEste mes se iniciarán más obras viales a favor de la población.


7 de setiembre de 2021 - 8:37 a. m.
Trabajando por el desarrollo de la provincia, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) hasta el momento ejecuta 11 obras de impacto como parques, pistas y veredas, saneamiento, escalinatas, tratamiento paisajístico e institución educativa con una inversión de 31 millones 716 mil 993 soles en ocho distritos.
Luego de la inspección in situ, el gerente de Obras Públicas, Fernando Tacury Mendoza mencionó que algunas ya están en fase final para ser entregadas a la población “Ya estamos alistando la entrega de la obra de pistas y veredas, tratamiento paisajístico y ornato en Sicaya a lo largo de más de 2 kilómetros, asimismo la obra de agua potable y alcantarillado sanitario de la Av. Próceres en 24 cuadras y la construcción de la Institución Educativa Inicial en el Barrio Quillispata en Huayucachi”, aseguró.
Otras obras de impacto que también ejecuta la comuna wanka, es la construcción del Parque Peñaloza (Ex Parque de los enamorados) en Chilca, el cual se ejecuta con una inversión de 3 millones 143 mil 302 soles, en el mismo distrito, la creación del Parque Zonal Coto Coto con un presupuesto de 8 millones 902 mil 994 soles. En El Tambo, como acceso al Terminal Terrestre de Huancayo, continuamos ejecutando las pistas y veredas en la Av. Evitamiento, con una inversión de 3 millones 829 mil 897 soles.
Otras obras de pavimentación que construye el equipo de Obras Públicas, es la obra vial de la prolongación Uruguay, Abancay, pasaje Magisterial y José Carlos Mariátegui con una inversión de 621 mil 255 soles, pistas y veredas del jirón Las Colmenas, Las Abejitas, Las Reynas, Canipaco, Alegría y Ramírez con una inversión de 1 millón 569 mil 356 soles y en San Jerónimo de Tunán, la construcción del canal de desagüe pluvial en la calle Cajamarca con una inversión de 1 millón 398 mil 937 soles.
Recientemente, la Municipalidad Provincial de Huancayo inicio la ejecución de la instalación de escalinatas y tratamiento paisajístico en el anexo de Carhuapaccha en Chupuro con un presupuesto de 657 mil 481 soles y la obra vial del Jr. Progreso, como acceso al relleno sanitario en el Barrio Progreso en Huancán con una inversión de 870,934 soles.
Luego de la inspección in situ, el gerente de Obras Públicas, Fernando Tacury Mendoza mencionó que algunas ya están en fase final para ser entregadas a la población “Ya estamos alistando la entrega de la obra de pistas y veredas, tratamiento paisajístico y ornato en Sicaya a lo largo de más de 2 kilómetros, asimismo la obra de agua potable y alcantarillado sanitario de la Av. Próceres en 24 cuadras y la construcción de la Institución Educativa Inicial en el Barrio Quillispata en Huayucachi”, aseguró.
Otras obras de impacto que también ejecuta la comuna wanka, es la construcción del Parque Peñaloza (Ex Parque de los enamorados) en Chilca, el cual se ejecuta con una inversión de 3 millones 143 mil 302 soles, en el mismo distrito, la creación del Parque Zonal Coto Coto con un presupuesto de 8 millones 902 mil 994 soles. En El Tambo, como acceso al Terminal Terrestre de Huancayo, continuamos ejecutando las pistas y veredas en la Av. Evitamiento, con una inversión de 3 millones 829 mil 897 soles.
Otras obras de pavimentación que construye el equipo de Obras Públicas, es la obra vial de la prolongación Uruguay, Abancay, pasaje Magisterial y José Carlos Mariátegui con una inversión de 621 mil 255 soles, pistas y veredas del jirón Las Colmenas, Las Abejitas, Las Reynas, Canipaco, Alegría y Ramírez con una inversión de 1 millón 569 mil 356 soles y en San Jerónimo de Tunán, la construcción del canal de desagüe pluvial en la calle Cajamarca con una inversión de 1 millón 398 mil 937 soles.
Recientemente, la Municipalidad Provincial de Huancayo inicio la ejecución de la instalación de escalinatas y tratamiento paisajístico en el anexo de Carhuapaccha en Chupuro con un presupuesto de 657 mil 481 soles y la obra vial del Jr. Progreso, como acceso al relleno sanitario en el Barrio Progreso en Huancán con una inversión de 870,934 soles.