Más de 200 participaron en bicicleteada familiar
Nota de prensaÁrea de Deporte de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social organizó ruta de 20 kilometros.
7 de setiembre de 2021 - 8:32 a. m.
Familias enteras y personas de todas las edades participaron en esta primera bicicleteada familiar, “Familia Wanka Saludable” que reunió a más de 200 participantes en la plaza Huamanmarca. El Área de Deporte de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), enmarcó el recorrido de 20 kilómetros que unió a más de 15 avenidas de Huancayo, El Tambo y Chilca.
Desde las 8:00 de la mañana se concentraron asociaciones, grupos y familias amantes del ciclismo para participar en el recorrido por Huancayo Metropolitano. El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Edwin Cristóbal Aguirre, detalló que esta actividad tiene el objetivo de generar actividad saludable que ayude a tener salud física y mental, por ello, en esta primera edición se tuvo 220 inscritos de todas las edades.
“Un total éxito fue la bicicleteada familiar, se abarrotaron calles con esta actividad deportiva y lo importante es que con seguridad. Se tuvo la presencia de niños y adultos fomentando esta actividad física con sus equipos de protección. Con satisfacción podemos decir que fueron 220 los participantes”, dijo.
Los deportistas abarcaron avenidas, jirones y calles principales de Huancayo, El Tambo y Chilca como: la Calle Real, las arterias Leoncio Prado, 9 de Diciembre, Huancavelica, San Martín, Loreto, Daniel Alcides Carrión, Sucre, Los Bosques, Mariátegui, Circunvalación, Trujillo, San José, San Roque, Coronel Santibáñez, Centenario y Ayacucho.
Ante la gran convocatoria que se tuvo en el evento, Edwin Cristobal, aseguró que se organizarán más bicicleteadas por nuevas rutas del distrito y la provincial. “Se está pensando y organizando ya en próximos eventos que reúnan también a las asociaciones y familias enteras. El único requisito es tener su bicicleta, la seguridad e hidratación la pone la comuna huanca junto a la Policía Nacional y el Cuerpo de serenazgo”, dijo.
Al final del recorrido se realizó una premiación a los niños talentos que acabaron el recorrido, a los adultos mayores y personas con discapacidad que también acompañaron la ruta. También, en un sorteo final se premió con implementos para las bicicletas y polos característicos.