MPH alista obra vial de más de 2 kilómetros en Sicaya

Nota de prensa
Obra detalla mejoramiento, rehabilitación de pistas y veredas y el tratamiento paisajístico de la ciudad.

Sub Gerencia de Comunicaciones

25 de agosto de 2021 - 9:03 a. m.

En plena pandemia por el covid -19, la Municipalidad Provincial de Huancayo encabezado por el alcalde provincial Carlos Quispe Ledesma, decidió ejecutar la obra del “Mejoramiento y rehabilitación de pistas y veredas, tratamiento paisajístico y ornatos de ingreso y salida de la ciudad de Sicaya” con una inversión de 5 millones 333 mil 829 soles en aproximadamente 2 kilómetros 300 metros lineales, el cual ingreso al tramo final para la entrega a la población.

Ejecutada a cargo del equipo de la Gerencia de Obras Públicas, por administración directa, se construyó 2149.95 metros lineales de pavimento rígido en la Calle Real y jirones 28 de julio, Huancayo, Abraham Aliaga, Joaquín Ávila y Enrique Rosado, asimismo en las primeras arterias mencionadas, se construyó 691.20 ml de muro de contención en diferentes de alturas según expediente.

Financiada con las utilidades de Caja Huancayo, el alcalde de la provincia de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma aseguró que esta megaobra solucionará una de las primeras necesidades de los sicaínos “En unas semanas estamos entregando esta obra vial para evitar el congestionamiento vehicular y el tránsito peatonal que han esperado por muchos años, sin embargo las áreas verdes también componen esta obra con el tratamiento paisajístico y ornatos, a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros y 300 metros lineales” aseguró.

Por su parte, supervisando el avance, el gerente de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Fernando Tacury Mendoza, aseguró que ya se cumplirá al 100% las partidas, “El personal obrero está realizando acabados finales, como el sellado de juntas, las señalizaciones horizontales y verticales y la colocación de áreas verdes”.

Otros componentes que se construyeron son 3,748.13 m2 de veredas de concreto, rampas, 19 badenes de concreto, sardineles, cunetas, badenes, rampas, señalización horizontal y vertical e instalación en 192 puntos de agua y desagüe, enmarcando el objetivo general de promover e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.