Pondrán en valor el paraíso escondido de Carhuapaccha

Nota de prensa
Alcalde provincial puso la primera piedra en obra que generará el polo de desarrollo turístico.

Sub Gerencia de Comunicaciones

24 de agosto de 2021 - 8:40 a. m.

Carhuapaccha, el paraíso escondido de Huancayo por su riqueza natural y sobre todo sus ricas hortalizas, es un hermoso lugar turístico que será puesto en valor con la construcción de escalinatas y el tratamiento paisajístico para que los turistas nacionales y extranjeros pueden recorrer sus paisajes rodeados de mucha vegetación y productos como la palta.

Ubicado a 25 kilómetros de Huancayo, Carhuapaccha está en la zona sur de Chupuro, con una población que se dedica en gran mayoría a la agricultora, es así que podemos encontrar cultivos de hortalizas, hierbas aromáticas como orégano, lechuga, hierba buena, cebollita china, zanahoria, culantro, perejil, acelga, beterraga, zapallo macre, manzanilla, cedrón, borrajas, molle, guinda, durazno, manzana, ciruelo, palta, papaya y otros productos.

Una de las dificultades que tienen los pobladores es el acceso a sus chacras ubicadas en estos lugares turísticos. Ante esta situación, la Municipalidad Provincial de Huancayo construirá escalinatas a lo largo de un kilómetro y medio y realizará el mejoramiento paisajístico de Carhuapaccha con una inversión de 657 mil 481 soles.

El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, este lunes puso la primera piedra de la obra que, dijo, estará lista en 90 días para convertir a Carhuapaccha en un nuevo polo de desarollo turístico de Huancayo.

"Queremos impulsar el turismo en Carhuapaccha es por ello que vamos a construir las escalinatas y realizar el mejoramiento de los paisajes de este hermoso lugar para que nuestros agricultores puedan sacar con facilidad los productos que cultivan", expresó el alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma.

El alcalde de Chupuro, Nelson Munive destacó la inversión que realizará la actual gestión de la comuna huancaína en esta obra que permitirá que Huancayo tenga un nuevo destino turístico, rico en manantiales y hortalizas.