Día Mundial del Folckore se celebró con concierto en Concha Acústica
Nota de prensaDecenas de familias disfrutaron de artistas en escena, en el marco de la recuperación de la Concha Acústica.





23 de agosto de 2021 - 9:05 a. m.
Huancayo celebró el Día Mundial del Folckore con un concierto presencial realizado en la Concha Acústica del Cerrito de La Libertad, espacio cultural que se encuentra en reactivacion para los artistas huancainos. Este evento que reunió a decenas de artistas y familias el sábado 21 y domingo 22, fue organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), el Instituto de la Juventud y la Cultura, la Dirección Desconcentrada de Cultura Junin y la Cámara de Comercio.
Cumplimiento los protocolos de bioseguridad se inauguró el primer día del festival con la presencia de Pío Altamirano, el Embajador Wanca, Grecia la voz angelical, el Ronco de los Andes, Andu, estudiantes Mariscal Castilla y Sur Andino. En su segundo día se tuvo la presencia de María Cerrón, Asociación Cultural Folkloristas Huancayo, Orquesta los Walys, Kjantu Perú, Danzas, Agrupación Latin Music y Estudiantina Perú.
Asimismo, se tuvo la presentación de danzas como el huaylash antiguo y moderno, tunantada y danza de tijeras, gracias a agrupaciones culturales. Con la realización de este tipo de eventos, se continúa apoyando a la reactivacion de actividades culturales que favorece a los artistas también golpeados por la pandemia.
Tal como lo anunció el alcalde Provincial, Carlos Quispe Ledesma, la Concha Acústica se reactivará y renovará en su totalidad para que sirva de espacio para reactivar la música.
Cumplimiento los protocolos de bioseguridad se inauguró el primer día del festival con la presencia de Pío Altamirano, el Embajador Wanca, Grecia la voz angelical, el Ronco de los Andes, Andu, estudiantes Mariscal Castilla y Sur Andino. En su segundo día se tuvo la presencia de María Cerrón, Asociación Cultural Folkloristas Huancayo, Orquesta los Walys, Kjantu Perú, Danzas, Agrupación Latin Music y Estudiantina Perú.
Asimismo, se tuvo la presentación de danzas como el huaylash antiguo y moderno, tunantada y danza de tijeras, gracias a agrupaciones culturales. Con la realización de este tipo de eventos, se continúa apoyando a la reactivacion de actividades culturales que favorece a los artistas también golpeados por la pandemia.
Tal como lo anunció el alcalde Provincial, Carlos Quispe Ledesma, la Concha Acústica se reactivará y renovará en su totalidad para que sirva de espacio para reactivar la música.