“Huertos solidarios” nueva alternativa para donar hortalizas a ollas comunes
Nota de prensaProyecto fue impulsado por Asociación Canto Vivo junto a la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo
6 de agosto de 2021 - 9:15 a. m.
Con la finalidad de seguir contribuyendo con las ollas comunes de Huancayo, los “Huertos saludables” se convirtieron en la nueva opción para donar hortalizas a la población más necesitada. Esta alternativa fue impulsada por la asociación civil Canto Vivo junto al Área de Gestión Ambiental de la Gerencia de Servicios Públicos, de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y los representantes del colegio emblemático Santa Isabel.
En esta primera donación se otorgaron productos como lechugas, acelgas y otros alimentos, por parte de los representantes del colegio Santa Isabel de Huancayo a los representantes de las ollas comunes, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. El gerente de Servicios Públicos, Miguel Chamorro Torres, afirmó que el objetivo es no solo disminuir los gastos en las compras de las hortalizas, sino también, alimentarse con productos saludables ya que no se usan insecticidas ni abonos químicos, convirtiéndolos en alimentos orgánicos.
“Hoy se hace realidad el proyecto promovido por la sociedad civil, colegio Santa Isabel y la comuna huanca, quienes apoyaron con insumos y compost, el cual tiene una connotación especial porque es un “huerto solidario”, esto implica que una parte de la producción va para el consumo de quienes lo trabajan y la otra parte para las personas que lo necesitan, quienes en este caso serán las ollas comunes”, detalló.
Asimismo, el vicepresidente del colectivo ambientalista “Canto Vivo”, Jesús Veliz Ramos, aseguró que esta acción busca solidarizarse con las madres que lideran las ollas comunes y alimentan a cientos de familias a diario. “Esta es una manera de solidarizarse con los más necesitados. Lo complementario, y fundamental, es propiciar en los estudiantes y profesores, la cooperación y la solidaridad para con los más necesitados”, dijo.
Ante la aceptación de este proyecto saludable, se busca que sea replicado en los demás colegios de Huancayo, y así apoyar a las madres de familia de los comedores populares a tener sus huertos en casa.