Reducción de tazas administrativas y multas por regularización
Nota de prensaMPH formaliza predios con el 60% de descuento

Fotos: Sub Gerencia de Comunicaciones
12 de junio de 2021 - 9:52 a. m.
Beneficiando a la formalización de predios de miles de pobladores en Huancayo, la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano inició la campaña de reducción de tazas administrativas y multas por regularización con más del 60% de descuento en cumplimiento de la ordenanza municipal N°658 – MPH/CM.
La campaña se inició en la junta vecinal Los Libertadores, con la concurrida de los vecinos del lugar para la formalización de predios a bajo costo. Según el TUPA (Texto único de procedimientos administrativos), el cobro para la regularización de habilitación urbana, con derecho de tramitación sin beneficios era a 864.10 soles y con el beneficio de la ordenanza se cobrará sólo 300 soles. Asimismo la regularización de edificación de costo era 2,406.20 soles y por esta campaña, se redujo a 800 soles.
También esta ordenanza, beneficia a las multas por regularización según el RAISA (Reglamento de aplicación de infracciones y sanciones administrativas) y el CUISA (Cuadro único de Infracciones y sanciones a administrativas), reduciéndose la habilitación urbana, del 10% VOHU (Valor de Obras Habilitación Urbana) al 1%, la infracción de edificación sin proyecto en trámite de un cobro del 10% VOC (Valor de obra construida) al 1% VOC (Valor de Obra Construida) y la infracción de la edificación con proyecto en trámite, del 3% VOC (Valor de Obra Construida) al 1% VOC (Valor de Obra Construida).
En la supervisión del trabajo, el gerente de Desarrollo Urbano, Joseph Buendía Castro, afirmó que esta campaña será durante tres meses de acuerdo a la Ordenanza Municipal. “Hemos iniciado en el sector de Los Libertadores, el siguiente martes será en Palián y así progresivamente vamos a estar anunciando los sectores en donde el personal orientará a los vecinos para que accedan a la reducción de tazas administrativas, cabe señalar que estamos siendo flexibles con algunos requisitos pero sí pedimos a la población acceder obligatoriamente con la minuta o escritura pública de compra y venta”, dijo.
La campaña se inició en la junta vecinal Los Libertadores, con la concurrida de los vecinos del lugar para la formalización de predios a bajo costo. Según el TUPA (Texto único de procedimientos administrativos), el cobro para la regularización de habilitación urbana, con derecho de tramitación sin beneficios era a 864.10 soles y con el beneficio de la ordenanza se cobrará sólo 300 soles. Asimismo la regularización de edificación de costo era 2,406.20 soles y por esta campaña, se redujo a 800 soles.
También esta ordenanza, beneficia a las multas por regularización según el RAISA (Reglamento de aplicación de infracciones y sanciones administrativas) y el CUISA (Cuadro único de Infracciones y sanciones a administrativas), reduciéndose la habilitación urbana, del 10% VOHU (Valor de Obras Habilitación Urbana) al 1%, la infracción de edificación sin proyecto en trámite de un cobro del 10% VOC (Valor de obra construida) al 1% VOC (Valor de Obra Construida) y la infracción de la edificación con proyecto en trámite, del 3% VOC (Valor de Obra Construida) al 1% VOC (Valor de Obra Construida).
En la supervisión del trabajo, el gerente de Desarrollo Urbano, Joseph Buendía Castro, afirmó que esta campaña será durante tres meses de acuerdo a la Ordenanza Municipal. “Hemos iniciado en el sector de Los Libertadores, el siguiente martes será en Palián y así progresivamente vamos a estar anunciando los sectores en donde el personal orientará a los vecinos para que accedan a la reducción de tazas administrativas, cabe señalar que estamos siendo flexibles con algunos requisitos pero sí pedimos a la población acceder obligatoriamente con la minuta o escritura pública de compra y venta”, dijo.